mundo

Brasil analiza nuevas propuestas de camioneros en huelga

1.200 hombres de las Fuerzas de seguridad, que reúnen miembros del Ejército y de la Policía, están distribuidos en 16 operativos en 11 estados del país.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

Brasil analiza nuevas propuestas de camioneros en huelga

El Ejército y la Policía continúan hoy con el desbloqueo de las carreteras en Brasil y el Gobierno analiza nuevas propuestas de los camioneros tras siete días de huelga por los precios de los combustibles, protesta que tiene en crisis y desabastecido al país.

Versión impresa

El presidente Michel Temer y varios de sus ministros analizan este domingo las sugerencias más recientes de los camioneros que buscan que los puestos de servicio garanticen el descuento del 10 % del diésel, que esta reducción se amplíe a 60 días y que se suspenda el cobro de peaje para eje elevado de los camiones en todo el país.

En el acuerdo inicial al que llegaron Gobierno y camioneros en la noche del jueves, la petrolera estatal Petrobras amplió a 30 días su decisión de reducir el 10 % en el valor del diésel en las refinerías y el Gobierno se comprometió a eliminar por lo que resta de 2018 los impuestos sobre ese combustible, que suponen casi 50 % de lo que pagan los consumidores.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, 1.200 hombres de las Fuerzas de seguridad, que reúnen miembros del Ejército y de la Policía, están distribuidos en 16 operativos en 11 estados del país.

La huelga de los camioneros, que llega a su séptimo día, ha desencadenado la falta de combustible, lo que llevó a una paralización del transporte público y particular y, con ello, al desabastecimiento de alimentos e insumos para hospitales y al freno de actividades de producción industrial.

En el Distrito Federal, Sao Paulo y Río de Janeiro se ven avances hacia la normalización.

Brasilia comenzó a ser reabastecida de combustibles desde la tarde del sábado, sin embargo, las filas para adquirir el querosene continúan interminables debido al pequeño porcentaje de puestos que ofrecen el servicio. El transporte público en esta ciudad circula al mínimo.

El aeropuerto internacional Juscelino Kubitschek ya fue reabastecido pero todavía opera con restricciones y el gobierno del Distrito Federal ha priorizado sus acciones de abastecimiento a la salud, la seguridad y el transporte público.

El Gobierno de Sao Paulo registró una significativa caída del número de bloqueos en las carreteras estatales paulistas (77,7 %) aunque todavía hay interrupciones en al menos 35 vías.

 

El avance en estado más rico de Brasil se debió a las negociaciones directas que realizó el gobernador de Sao Paulo, Márcio Francia, que suspendió el cobro del peaje sobre el eje levantado de los camiones, perdonó multas aplicadas durante la huelga y se comprometió que la reducción del precio del diésel llegaría hasta los puestos de servicio.

En la capital paulista, el combustible para la mayor parte de los servicios esenciales está garantizado hasta el lunes. No obstante, el transporte público operaba hoy normalmente y para este lunes se espera una actividad de hasta un 80 % de la flota.

La emblemática ciudad de Río de Janeiro permanece en etapa de atención y lentamente retoma actividades. En el día de hoy el sistema de autobuses expreso de la ciudad volvió a funcionar con un 20 % de su flota.

Este lunes las universidades públicas de Río cerrarán sus puertas y las escuelas públicas pueden seguir su ejemplo por falta de alimentos para las meriendas escolares.

Aunque la mayoría de ciudades del país comienza a reabasterse de combustibles, no ocurre lo mismo con alimentos perecederos como frutas, verduras, carnes y lácteos que continúan escasos en los mercados y son vendidos a elevados precios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook