Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil, rumbo al caos por la huelga de camioneros y Temer convoca al Ejército

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil, rumbo al caos por la huelga de camioneros y Temer convoca al Ejército

Actualizado 2018/05/26 00:04:03
  • Redacción
  •   /  
  • MundoPA@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Temer firmó un decreto de Garantía de Ley y Orden, con validez hasta el 4 de junio, que permite el empleo de las Fuerzas Armadas para desbloquear las carreteras y garantizar las 'necesidades críticas'.

Camioneros permanecen parados en la carretera Régis Bittencourt, a 30 kilómetros de São Paulo. EFE

Camioneros permanecen parados en la carretera Régis Bittencourt, a 30 kilómetros de São Paulo. EFE

Desde que Michel Temer asumió la presidencia de Brasil el 31 de agosto de 2016, ha tenido que hacer frente al caos político, económico y en seguridad.

El mandatario brasileño, en materia de seguridad, ha tenido que echar mano del Ejército para aplacar a los grupos de narcotraficantes que luchan por mantener sus territorios en las favelas.

Hoy Temer ha tenido que buscar el apoyo del Ejército, para hacerle frente a una huelga de camioneros que lleva seis días y ha causado un serio caos en el país.

El desabastecimiento de toda clase de insumos ha llegado al límite.

En el país no hay casi alimentos, combustible, insumos para los hospitales, y las líneas aéreas han tenido que suspender cerca de 70 vuelos.

 

VEA TAMBIÉN Extrabajadora de Global Air dijo que el accidente "era algo anunciado"'

 

En el país no hay casi alimentos, combustible, insumos para los hospitales, y las líneas aéreas han tenido que suspender cerca de 70 vuelos.

 

La orden del Ejército es desbloquear las carreteras ante el "fuerte desabastecimiento".

La escasez de combustible generó inmensas filas en los puestos donde todavía quedaba crudo y obligó a cancelar más de 70 vuelos en diferentes partes del país.

Ante el descontrol de la situación, el Gobierno brasileño activó el plan de seguridad nacional y movilizó a las fuerzas federales de seguridad, que incluyen a las Fuerzas Armadas y la Policía Federal de Carreteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Temer firmó un decreto de Garantía de Ley y Orden, con validez hasta el próximo 4 de junio, que permite el empleo de las Fuerzas Armadas para desbloquear las carreteras y garantizar las "necesidades críticas", según explicó el ministro de la Casa Civil, Eliseu Padilha.

Fortaleza

La decisión del Gobierno se produce pocas horas después de que se anunciara una tregua de 15 días con los transportistas en huelga, pero las paralizaciones continuaron en todo el país, a pesar del acuerdo, lo que llevó a Temer a endurecer el pulso.

El mandatario en un pronunciamiento en el palacio presidencial de Planalto, dejó claro: "No vamos a permitir que la población se quede sin los artículos de primera necesidad, que los hospitales se queden sin insumos para salvar vidas y que los niños se queden sin escuela".

 

VEA TAMBIÉN La tormenta subtropical Alberto amenaza a Cuba, México y La Florida

 

Sentenció que el Gobierno ha tenido siempre "coraje para dialogar" y "ahora tendrá el coraje de usar su autoridad en defensa del pueblo brasileño".

Caos

El combustible está prácticamente agotado en las principales ciudades del país, el transporte público opera con menos de la mitad de la flota, la gente no tiene como llegar a sus trabajos y niños y jóvenes han tenido que permanecer en casa por el cierre de escuelas y universidades.

São Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil, decretó ayer un estado de emergencia por los "excesos de protestas" de los ciudadanos en las calles.

La Alcaldía afirmó en un comunicado que, en caso de que la huelga se alargue, podrá ser decretado un día festivo y precisó que el "estado de emergencia podría evolucionar a un estado de calamidad pública".

Así como en São Paulo, otras ciudades como Río de Janeiro, Brasilia y Recife han sentido fuertemente la consecuencias de la huelga de camioneros, que exigen más medidas por parte del Gobierno, a pesar de que ya ha cedido a parte de sus presiones.

Desbloqueo

Por otro lado, después de conocerse la medida adoptada por la administración Temer, la Asociación Brasileña de los Camioneros (Abcan), una de las mayores categorías del sector y que había rechazado el acuerdo con el Gobierno, pidió el desbloqueo de las carreteras.

El gremio transportista precisó que "le preocupa la seguridad de los camioneros, solicitó que retiraran los bloqueos en las carreteras, pero dejaron claro que mantendrán las manifestaciones de forma pacífica".

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann, afirmó que 419 de los 938 puntos bloqueados ya fueron liberados por los camioneros, lo que supone el 45% de los mismos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".