Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil, rumbo al caos por la huelga de camioneros y Temer convoca al Ejército

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil, rumbo al caos por la huelga de camioneros y Temer convoca al Ejército

Actualizado 2018/05/26 00:04:03
  • Redacción
  •   /  
  • MundoPA@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Temer firmó un decreto de Garantía de Ley y Orden, con validez hasta el 4 de junio, que permite el empleo de las Fuerzas Armadas para desbloquear las carreteras y garantizar las 'necesidades críticas'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Camioneros permanecen parados en la carretera Régis Bittencourt, a 30 kilómetros de São Paulo. EFE

Camioneros permanecen parados en la carretera Régis Bittencourt, a 30 kilómetros de São Paulo. EFE

Desde que Michel Temer asumió la presidencia de Brasil el 31 de agosto de 2016, ha tenido que hacer frente al caos político, económico y en seguridad.

El mandatario brasileño, en materia de seguridad, ha tenido que echar mano del Ejército para aplacar a los grupos de narcotraficantes que luchan por mantener sus territorios en las favelas.

Hoy Temer ha tenido que buscar el apoyo del Ejército, para hacerle frente a una huelga de camioneros que lleva seis días y ha causado un serio caos en el país.

El desabastecimiento de toda clase de insumos ha llegado al límite.

En el país no hay casi alimentos, combustible, insumos para los hospitales, y las líneas aéreas han tenido que suspender cerca de 70 vuelos.

 

VEA TAMBIÉN Extrabajadora de Global Air dijo que el accidente "era algo anunciado"'

 

En el país no hay casi alimentos, combustible, insumos para los hospitales, y las líneas aéreas han tenido que suspender cerca de 70 vuelos.

 

La orden del Ejército es desbloquear las carreteras ante el "fuerte desabastecimiento".

La escasez de combustible generó inmensas filas en los puestos donde todavía quedaba crudo y obligó a cancelar más de 70 vuelos en diferentes partes del país.

Ante el descontrol de la situación, el Gobierno brasileño activó el plan de seguridad nacional y movilizó a las fuerzas federales de seguridad, que incluyen a las Fuerzas Armadas y la Policía Federal de Carreteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Temer firmó un decreto de Garantía de Ley y Orden, con validez hasta el próximo 4 de junio, que permite el empleo de las Fuerzas Armadas para desbloquear las carreteras y garantizar las "necesidades críticas", según explicó el ministro de la Casa Civil, Eliseu Padilha.

Fortaleza

La decisión del Gobierno se produce pocas horas después de que se anunciara una tregua de 15 días con los transportistas en huelga, pero las paralizaciones continuaron en todo el país, a pesar del acuerdo, lo que llevó a Temer a endurecer el pulso.

El mandatario en un pronunciamiento en el palacio presidencial de Planalto, dejó claro: "No vamos a permitir que la población se quede sin los artículos de primera necesidad, que los hospitales se queden sin insumos para salvar vidas y que los niños se queden sin escuela".

 

VEA TAMBIÉN La tormenta subtropical Alberto amenaza a Cuba, México y La Florida

 

Sentenció que el Gobierno ha tenido siempre "coraje para dialogar" y "ahora tendrá el coraje de usar su autoridad en defensa del pueblo brasileño".

Caos

El combustible está prácticamente agotado en las principales ciudades del país, el transporte público opera con menos de la mitad de la flota, la gente no tiene como llegar a sus trabajos y niños y jóvenes han tenido que permanecer en casa por el cierre de escuelas y universidades.

São Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil, decretó ayer un estado de emergencia por los "excesos de protestas" de los ciudadanos en las calles.

La Alcaldía afirmó en un comunicado que, en caso de que la huelga se alargue, podrá ser decretado un día festivo y precisó que el "estado de emergencia podría evolucionar a un estado de calamidad pública".

Así como en São Paulo, otras ciudades como Río de Janeiro, Brasilia y Recife han sentido fuertemente la consecuencias de la huelga de camioneros, que exigen más medidas por parte del Gobierno, a pesar de que ya ha cedido a parte de sus presiones.

Desbloqueo

Por otro lado, después de conocerse la medida adoptada por la administración Temer, la Asociación Brasileña de los Camioneros (Abcan), una de las mayores categorías del sector y que había rechazado el acuerdo con el Gobierno, pidió el desbloqueo de las carreteras.

El gremio transportista precisó que "le preocupa la seguridad de los camioneros, solicitó que retiraran los bloqueos en las carreteras, pero dejaron claro que mantendrán las manifestaciones de forma pacífica".

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann, afirmó que 419 de los 938 puntos bloqueados ya fueron liberados por los camioneros, lo que supone el 45% de los mismos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".