Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Extrabajadora de Global Air dijo que el accidente "era algo anunciado"

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extrabajadora de Global Air dijo que el accidente "era algo anunciado"

Actualizado 2018/05/25 21:32:14
  • México/EFE

Entre 2013 y 2016, Díaz voló en innumerables ocasiones con los dos Boeing 737 de Global Air, una pequeña empresa dedicada a operar taxis aéreos y a rentar aviones y tripulaciones a otras aerolíneas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere una de las dos supervivientes del accidente aéreo en Cuba

  • 2

    Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano

"Era algo anunciado". Con estas palabras de resignación, Myrna Díaz habla del accidente aéreo de hace una semana en Cuba que dejó 112 muertos. Durante tres años, Díaz fue sobrecargo en la aerolínea mexicana Global Air y atestiguó las "condiciones absolutamente inseguras" en que volaba la compañía.


"En el 80% de los viajes carecíamos de algo. Llegamos a volar sin radar y alguna vez no quiso bajar el tren de aterrizaje. Te llegas a acostumbrar; nos volvimos amantes del peligro", relata Díaz.

Entre 2013 y 2016, Díaz voló en innumerables ocasiones con los dos Boeing 737 de Global Air, una pequeña empresa dedicada a operar taxis aéreos y a rentar aviones y tripulaciones a otras aerolíneas.


La sobrecargo voló a prácticamente todos los países de Latinoamérica, desde México hasta Argentina, y trabajó en vuelos turísticos, traslados penitenciarios, giras políticas y viajes de equipos de fútbol que se hacían a bordo de los aparatos de Global Air.
 

VEA TAMBIÉN Familias de víctimas del tiroteo demandan al fabricante de armas


Según su relato, "no se cumplían las normas" de seguridad en los aviones, que operaban sin la cantidad reglamentaria de cojines salvavidas, sin botellas de oxígeno y "con el mínimo combustible".


"Había que engañar a los pasajeros. Dije millones de veces que 'El aire acondicionado se acaba de descomponer'. Pero la verdad es que nunca funcionó", narra Díaz, quien considera que tomó "un curso de vida" volando con esa compañía.'

 

La aerolínea había superado en noviembre de 2017 el examen técnico de Aeronáutica Civil de México, unas inspecciones en las que, según Díaz, unos "fingen" que inspeccionan y otros que cumplen la normativa.


Díaz, que había volado con el mismo avión y en la misma ruta del siniestro, no duda en asegurar: "El accidente no fue una sorpresa. Era algo que se esperaba, al menos por la gente que trabajábamos en Global Air. Era algo anunciado. La sorpresa para mí fue (la muerte de) mis compañeros".


Ella conocía a los seis tripulantes mexicanos fallecidos en el siniestro y tiene un especial recuerdo para Daniela Ríos, de 22 años, con quien había establecido una fuerte amistad durante el tiempo en el que trabajaron juntas.


"Daniela era muy amiga mía, me dolió mucho...", lamenta Díaz, quien acto seguido arremete contra las autoridades mexicanas: "Inmediatamente después del accidente, salió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a decir que todo estaba en orden. ¿De qué hablan? ¿Cómo te explicas que (Global Air) estaba operando con tanta impunidad?".


La aerolínea había superado en noviembre de 2017 el examen técnico de Aeronáutica Civil de México, unas inspecciones en las que, según Díaz, unos "fingen" que inspeccionan y otros que cumplen la normativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN Maduro prevé "dolorosas dificultades" en Venezuela por sanciones


Fue, precisamente, tras una inspección realizada en 2016, cuando Díaz decidió "alzar la voz" y denunciar ante una inspectora las numerosas irregularidades de la compañía. "No recibí respuesta", deplora.


Desde entonces, sufrió "represalias" por parte de la aerolínea y ya no la volvieron a llamar para volar. Tampoco recibió ningún "finiquito" porque "ese tipo de cosas no existían en Global".


De acuerdo con Díaz, la tripulación de la compañía no disponía de seguro social, cobraba 134 pesos ($6.8) por hora de vuelo y los pagos no eran puntuales.


Y es que, según explica la exsobrecargo, el propietario de Global Air, el español Manuel Rodríguez Campos, buscaba todas las formas posibles para ahorrar dinero, como no pagar el servicio de escaleras de descenso en los aeropuertos o subir él mismo a los aviones para acomodar a los pasajeros.


"Lo hacía para ahorrar, no porque le importara su trabajo. Él sabía perfectamente cómo estaban sus carcachas porque eran muchas las quejas de los mecánicos", relata Díaz.


El avión accidentado, que tenía matrícula zulú, fue bautizado en tono de broma por los trabajadores de la aerolínea como "Zulú Inn", porque en la mayoría de viajes la tripulación debía dormir en la aeronave dado que la compañía no pagaba hoteles.


"Aprendes a dormir allí, le agarras cariño aunque no lo creas", comenta Díaz, quien recuerda que en la mayoría de viajes no les "informaban ni cuántos días ni a dónde" volaban.


Díaz se declara "cómplice" de la situación en la que viajaban los aviones de Global Air, dado que el "amor" por su trabajo le impedía "razonar bien lo que estaba haciendo".


Sin embargo, y a pesar de las amenazas que dice haber recibido, ha decidido denunciarlo para que "no vuelva a pasar": "Yo tengo miedo, claro que lo tengo. Pero ya decidí hablar las cosas como son".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".