mundo

Cadena perpetua para un enfermero alemán por el asesinato de 85 pacientes

El enfermero Niels Högel se confesó culpable de los hechos y reconoció 43 de las muertes.

Berlín / EFE - Actualizado:

Tras ser condenado a cadena perpetua se decidió proseguir las investigaciones de esos otros presuntos asesinatos.

Un tribunal alemán sentenció hoy a cadena perpetua por el asesinato de 85 pacientes a un enfermero que ya cumple en la cárcel esta misma pena tras ser condenado en 2015 por otros dos crímenes.

Versión impresa

Durante el proceso, abierto el pasado 30 de octubre en la Audiencia Provincial de Oldenburg (centro de Alemania) por el asesinato de cien pacientes, el enfermero Niels Högel se confesó culpable de los hechos y reconoció 43 de las muertes.

La defensa asumía para su defendido 55 casos de asesinato, 14 de intento de asesinato y para otros 31 había pedido la absolución.

La Fiscalía, por el contrario, hablaba de 97 asesinatos y sólo en tres casos consideraba que las pruebas eran insuficientes.

El tribunal consideró asimismo la especial gravedad de los hechos, con lo cual queda prácticamente descartada su salida anticipada de prisión una vez cumplidos 15 años de reclusión, y le prohibió de por vida volver a ejercer su profesión.

En sus últimas palabras ante los familiares de las víctimas, Högel, de 42 años, dijo estar arrepentido y avergonzado y señaló que durante el juicio llegó a entender el enorme sufrimiento causado por los hechos, cometidos entre 2000 y 2005 en las clínicas de Oldenburg y Delmenhorst.

Los crímenes de Högel, considerado el mayor asesino en serie de la historia criminal alemana desde la Segunda Guerra Mundial, salieron a relucir en verano de 2005, tras ser sorprendido por una compañera de trabajo cuando envenenaba a un paciente.

A raíz de ese hecho se abrieron diligencias contra él, en el curso de las cuales se revelaron otras muertes en circunstancias sospechosas que derivaron en un juicio, donde confesó que entre 2003 y 2005 había inyectado dosis de diversos medicamentos a unos 90 pacientes.

Tras ser condenado a cadena perpetua se decidió proseguir las investigaciones de esos otros presuntos asesinatos, hasta abrirse una nueva acusación formal por hasta 106 asesinatos, de los cuales se llegaron a dar por probados un centenar.

VEA TAMBIÉN Air Europa buscará un pacto con Boeing ante la crisis del 737 MAX

Las investigaciones policiales y de la Fiscalía llegaron a relacionar al enfermero con la muerte de casi 70 pacientes de la clínica de Delmeshorst, donde trabajaba, que presumiblemente recibieron sobredosis de medicamentos como Ajmalin, Sotalol y Lidocain.

Asimismo se le relacionó con otras muertes de otra treintena de pacientes, de entre 34 y 96 años de edad, en una clínica de Oldenburg donde había ejercido anteriormente.

Fue preciso realizar las exhumaciones de esos pacientes, algunos de los cuales habían sido enterrados en Turquía, para poder determinar la presencia de esas sustancias y su posible muerte por sobredosis.

En el anterior juicio, Högel explicó que había inyectado a hasta a 90 pacientes sobredosis de fármacos que les causaban alteraciones serias de la circulación y el ritmo cardíaco.

El acusado describió asimismo con detalle la tensión que vivía ante lo que podía suceder cuando inyectaba a los pacientes el medicamento, lo bien que se sentía cuando conseguía reanimarlos y lo deprimido que le dejaban las muertes.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook