mundo

Caso Huawei: China aumenta la presión sobre Canadá para que libere a directiva

El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Le Yucheng, convocó al embajador canadiense John McCallum para presentarle una "fuerte protesta" por el arresto de Meng en Vancouver e instó a Ottawa a que la libere.

Pekín / EFE - Actualizado:

Las autoridades estadounidenses alegaron que Huawei había utilizado a la empresa SkyCom para violar las sanciones.

China incrementó la presión sobre Canadá para que libere a la directora financiera de Huawei, Meng Wangzhou, y amenazó a ese país con "graves consecuencias" por su detención, convirtiendo el caso en uno de los peores conflictos diplomáticos entre Pekín y Ottawa.

Versión impresa

El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Le Yucheng, convocó el sábado por la noche al embajador canadiense John McCallum para presentarle una "fuerte protesta" por el arresto de Meng en Vancouver e instó a Ottawa a que la libere de inmediato, de acuerdo con un escueto comunicado de la cancillería china.

La cancillería china calificó la detención como "extremadamente desagradable", añadiendo que "ignora la ley" y que tiene todos los visos de "causar daños" a las relaciones chinocanadienses.

Mientras, un editorial del oficial Diario del Pueblo señalaba hoy que la parte canadiense debe darse cuenta "claramente" de que "no hay vaguedades" entre la justicia y la arbitrariedad.

"La parte canadiense debe corregir sus errores y parar inmediatamente esta infracción sobre los derechos e intereses legítimos de un ciudadano chino. Debe dar al pueblo chino una respuesta correcta y que pueda evitar pagar un precio elevado", apunta el rotativo.

Meng fue arrestada por las autoridades canadienses en Vancouver el pasado 1 de diciembre a petición de Estados Unidos, que ha solicitado su extradición para hacer frente a acusaciones de fraude para violar las sanciones impuestas por Washington a Irán.

Las autoridades estadounidenses alegaron que Huawei había utilizado a la empresa SkyCom para violar las sanciones, por lo que solicitó a Canadá el arresto y extradición de la directora financiera, que había llegado a Vancouver procedente de Hong Kong y se disponía a volar a México cuando fue arrestada.

También la agencia oficial de noticias Xinhua se unió hoy a la ofensiva china para liberar a Meng con un editorial en el que condena el arresto y critica al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

"Según las palabras del líder canadiense, sabía sobre la detención de antemano", indicó Xinhua, refiriéndose al hecho de que Trudeau, a quien no menciona directamente, tenía conocimiento previo de la intención de arrestar a Meng.

Trudeau lo sabía "pero no notificó a la parte china", con lo que "dejó que sucediera algo tan desagradable", ayudando al "comportamiento hegemónico unilateral" de la parte estadounidense, lo que "ha herido los sentimientos de los chinos", acusa la agencia.

La condena conjunta de la Cancillería y los medios oficiales chinos "inusual", según un artículo hoy del periódico South China Morning Post que subraya "la seriedad" con la que Pekín se está tomando el caso y su determinación de liberar a Meng.

Aunque China no ha especificado qué acciones tomaría contra Canadá, ese rotativo hongkonés apunta a algunas posibles medidas de represalia, que van desde la congelación de los intercambios diplomáticos hasta la suspensión del comercio, las cuales pondrían ponerse en marcha si finalmente Meng es extraditada a Estados Unidos.

"China tiene la preocupación de que en el futuro sus personalidades más destacadas sean vistas como una amenaza" y quiere mostrar que puede protegerlos", dice en declaraciones a ese periódico Shi Yinhong, director del Centro de Estudios Americanos de la Universidad del Pueblo y asesor del Consejo de Estado.

Sin embargo, el analista apunta que China no quiere asustar a los países más avanzados en un momento en el que busca mejorar sus relaciones con el exterior tras el estallido este año de las tensiones comerciales y políticas entre Washington y Pekín.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y sus principales asesores económicos declararon recientemente que el caso no afectará al reinicio de la negociación comercial, acordada por el primero y su homólogo chino, Xi Jinping, en la pasada cumbre del G20 (países desarrollados y emergentes).

Mientras, Huawei aseguró el viernes que la compañía tiene "toda la confianza" de que los sistemas legales de Canadá y EEUU "llegarán a la conclusión correcta", recalcando que la tecnológica "cumple con todas las leyes aplicables".

Meng compareció el viernes ante un tribunal canadiense para solicitar su libertad bajo fianza, mientras la Justicia del país norteamericano decide si aprueba su extradición a EEUU, donde es acusada de fraude para evadir las sanciones contra Irán.

VEA TAMBIÉN Tren de alta velocidad descarrila y deja 14 heridos leves en Corea del Sur

Durante una vista celebrada en el Tribunal Supremo de Columbia Británica en Vancouver, la fiscalía canadiense se opuso a la concesión de la libertad bajo fianza al considerar que Meng, de 46 años de edad e hija del fundador del fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei, puede huir del país.

La fiscalía canadiense defendió mantenerla bajo arresto hasta que se decida si es extraditada a Estados Unidos., puesto que la ciudadana china ya no reside en Canadá, aunque tiene propiedades en Vancouver y pasa varias semanas al año en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Suscríbete a nuestra página en Facebook