mundo

China pide a EEUU y Corea del Norte que "dejen de echar gasolina al fuego"

El presidente de Estados Unidos acudió a su cuenta de Twitter e hizo señalamientos de la diplomacia norcoreana.

Pekín / EFE - Actualizado:

Líder norcoreano Kim Jong-un (i), en Pyongyang (Corea del Norte); y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

El Gobierno de China pidió hoy a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que "dejen de echar gasolina al fuego", tras un nuevo episodio de tensión dialéctica el pasado fin de semana en la Asamblea General de la ONU.

Versión impresa

"La situación sigue siendo muy compleja", por lo que ambas partes "deben abstenerse de aumentar las tensiones con sus palabras y acciones", señaló el portavoz de Exteriores chino Lu Kang tras el reciente intercambio de amenazas entre el jefe de la diplomacia norcoreana, Ri Yong-ho, y el presidente de EEUU, Donald Trump.

<VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Pyongyang acoge una gran manifestación antiamericana

"Deben evitar echar gasolina al fuego, no provocarse mutuamente, mantener la calma y no airear emociones, sino buscar una forma de salir del problema", añadió el portavoz oficial chino.

"Sólo cuando las partes cumplan sus responsabilidades se podrá solucionar la cuestión nuclear coreana", añadió Lu Kang.

En su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, advirtió de que los insultos de Trump contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, pueden hacer "inevitable" que Corea del Norte utilice su armamento estratégico contra territorio estadounidense.

Tras esa intervención, el presidente de EEUU acudió a su cuenta de Twitter para señalar que si la diplomacia norcoreana "sigue haciéndose eco de los pensamientos del pequeño 'hombre cohete' (en alusión a Kim Jong-un), no estarán por aquí mucho tiempo".

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook