mundo

China y Rusia reconocen reelección de Nicolás Maduro en Venezuela

El presidente Mariano Rajoy reiteró este lunes que el Gobierno español no reconoce las elecciones venezolanda al considerar que no se respetó los mínimos estándares democráticos.

Pekín/EFE - Actualizado:

China y Rusia reconocen reelección de Nicolás Maduro en Venezuela

China pidió hoy que se respete la decisión del pueblo venezolano tras la reelección de Nicolás Maduro como presidente del país en unas elecciones marcadas por la exigencia de los opositores de que se repitan éstas por presuntas irregularidades registradas. "Las partes involucradas deben respetar la decisión del pueblo venezolano", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en rueda de prensa en Pekín, donde animó a resolver cualquier disputa al respecto por la vía legal. VEA TAMBIÉN: Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios Recordó la política de China de no interferir en asuntos internos de otros países y se mostró convencido de que el Gobierno y los ciudadanos venezolanos serán capaces de resolver estos asuntos. "China abordará los asuntos relevantes de acuerdo con la práctica diplomática", añadió el portavoz. En tanto Rusia, acusó a Estados Unidos y otros países occidentales  de intervenir en las elecciones presidenciales de Venezuela y tratar de poner impedimentos con sus llamamientos al boicot y sus anuncios de que no reconocerían los resultados.  VEA TAMBIÉN: El papa creará 14 nuevos cardenales, algunos de Bolivia, Perú y México "Lamentablemente tenemos que constatar que en estas elecciones, además de los dos participantes tradicionales, esto es, el pueblo venezolano, los electores, por una parte, y por otra los candidatos que presentaron sus programas...hubo un tercer participante, los gobiernos que llamaron abiertamente a boicotear las votaciones", señaló Alexánder Schetinin, director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores. Oposición Contrario a China, el presidente Mariano Rajoy reiteró este lunes que el Gobierno español no reconoce las elecciones venezolanda al considerar que no se respetó los mínimos estándares democráticos.   Elecciones Venezuela Maduro ganó en los comicios de este domingo al obtener 5.823.728 votos con una participación de 8,6 millones de los más de 20 millones que estaban llamados a las urnas, lo que se traduce en uno de los porcentajes de participación más bajos de la historia venezolana. El exgobernador Henri Falcón -el candidato que más votos ha conseguido después de Maduro- y el expastor evangélico Javier Bertucci han exigido la repetición de una convocatoria por las irregularidades que aseguran que se cometieron. 
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook