mundo

Colombia vive un recrudecimiento de la violencia; asesinan a líderes comunitarios

Autoridades colombian reconocen la presencia de varios grupos armados que se disputan el control territorial, el negocio del narcotráfico y la minería ilegal, entre ellos, el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

Bogotá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Al menos 52 líderes fueron asesinados durante el primer trimestre en Colombia. Foto:@dijuscolombia

Cuatro personas fueron asesinadas este fin de semana en dos ataques en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), uno de ellos un líder social y tres hermanos campesinos en una matanza en el municipio de Bolívar, informaron organizaciones sociales.

Versión impresa

El líder social fue identificado como Yesid Caña, una exautoridad indígena que fue asesinada en la localidad de Caldono, donde hombres armados ingresaron al resguardo de La Guada y lo mataron a tiros.

Con Caña son ya 61 los líderes sociales asesinados en lo que va de año en el país, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Caña era conocido por ser creador de la mochila más grande del mundo, presentada en el 50 aniversario del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

De otro lado, tres hermanos campesinos fueron asesinados el sábado en la vereda (aldea) de Morales, en el municipio de Bolívar, por un grupo armado que llegó hasta su vivienda y los atacó con armas de fuego.

Las víctimas fueron José Benito, de 55 años; José Arcadio, de 57 años, y Cayo Ruano Rivera, de 59 años.

En Bolívar tienen presencia varios grupos armados que se disputan el control territorial, así como el negocio del narcotráfico y la minería ilegal.

Los grupos que actúan en la zona son el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la gripe aviar H3N8, cuyo primer caso se detectó en un niño chino esta semana?

Según la Defensoría del Pueblo, quien emitió una alerta temprana en la zona, los grupos armados buscan crear corredores de movilidad e interconexión con el norte, oriente y el sur del Cauca.

En este sentido, Caldono forma parte de un corredor de movilidad para grupos armados ilegales y para el narcotráfico en una zona donde se encuentran la cadena de producción y comercialización de la coca, marihuana y sus procesados.

Esa situación hace que Colombia viva un recrudecimiento de la violencia que había disminuido desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, en noviembre de 2016, lo que afecta principalmente a la población civil. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook