mundo

Colombia vive un recrudecimiento de la violencia; asesinan a líderes comunitarios

Autoridades colombian reconocen la presencia de varios grupos armados que se disputan el control territorial, el negocio del narcotráfico y la minería ilegal, entre ellos, el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

Bogotá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Al menos 52 líderes fueron asesinados durante el primer trimestre en Colombia. Foto:@dijuscolombia

Cuatro personas fueron asesinadas este fin de semana en dos ataques en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), uno de ellos un líder social y tres hermanos campesinos en una matanza en el municipio de Bolívar, informaron organizaciones sociales.

Versión impresa

El líder social fue identificado como Yesid Caña, una exautoridad indígena que fue asesinada en la localidad de Caldono, donde hombres armados ingresaron al resguardo de La Guada y lo mataron a tiros.

Con Caña son ya 61 los líderes sociales asesinados en lo que va de año en el país, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Caña era conocido por ser creador de la mochila más grande del mundo, presentada en el 50 aniversario del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

De otro lado, tres hermanos campesinos fueron asesinados el sábado en la vereda (aldea) de Morales, en el municipio de Bolívar, por un grupo armado que llegó hasta su vivienda y los atacó con armas de fuego.

Las víctimas fueron José Benito, de 55 años; José Arcadio, de 57 años, y Cayo Ruano Rivera, de 59 años.

En Bolívar tienen presencia varios grupos armados que se disputan el control territorial, así como el negocio del narcotráfico y la minería ilegal.

Los grupos que actúan en la zona son el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la gripe aviar H3N8, cuyo primer caso se detectó en un niño chino esta semana?

Según la Defensoría del Pueblo, quien emitió una alerta temprana en la zona, los grupos armados buscan crear corredores de movilidad e interconexión con el norte, oriente y el sur del Cauca.

En este sentido, Caldono forma parte de un corredor de movilidad para grupos armados ilegales y para el narcotráfico en una zona donde se encuentran la cadena de producción y comercialización de la coca, marihuana y sus procesados.

Esa situación hace que Colombia viva un recrudecimiento de la violencia que había disminuido desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, en noviembre de 2016, lo que afecta principalmente a la población civil. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook