Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Deportes / Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

Roberto Durán vendió periódicos y lustró zapatos de niño para escaparle a la pobreza, ganó 25 dólares en su debut profesional y llegó a embolsarse millones de dólares en más de una pelea de título mundial.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/4/2022 - 04:36 pm
Roberto Durán (dcha.) derrotó por decisión unánime a Sugar Ray Leonard el 20 de junio de 1980 en Montreal, Canadá.

Roberto Durán (dcha.) derrotó por decisión unánime a Sugar Ray Leonard el 20 de junio de 1980 en Montreal, Canadá.

Roberto Durán abandonó al final del octavo asalto la revancha contra Sugar Ray Leonard, el 25 de noviembre de 1980.

Roberto Durán abandonó al final del octavo asalto la revancha contra Sugar Ray Leonard, el 25 de noviembre de 1980.

Roberto Durán (izq.) es recordado por ser el rival más difícil en la carrera de Marvin Hagler.

Roberto Durán (izq.) es recordado por ser el rival más difícil en la carrera de Marvin Hagler.

Roberto Durán ganó cuatro títulos mundiales en diferentes categorías.

Roberto Durán ganó cuatro títulos mundiales en diferentes categorías.

Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Boxeo /Dinero /Exclusivo /Panamá /Roberto Durán

Era el año de 1980. El panameño Roberto Durán estaba en la cúspide de su carrera profesional como boxeador. 

Un año antes había dejado vacante el cinturón ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el que le había arrebatado con un nocaut al escocés Ken Buchanan en el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos, en 1972.

Este cetro mundial de las 135 libras lo defendió de forma exitosa en 12 ocasiones antes de convertirse en un nuevo inquilino de la división wélter (147 libras), donde tenía como único y principal objetivo destruir con sus "puños de piedra" al que era en ese momento la sensación del boxeo en Estados Unidos, Sugar Ray Leonard.

Y Leonard no esquivó el reto. Meses después de salir airoso de su primera defensa del título wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aceptó firmar para pelear contra el hombre que todos conocían con el apodo de "Mano de Piedra".

Las negociaciones se dieron en la casa de Carlos Eleta Almarán, apoderado de Durán, donde estuvieron presentes el promotor Don King y el abogado Mike Trainer (en representación
de Leonard). Al final ambas partes pactaron le pelea en Montreal, Canadá, ciudad donde Leonard se había colgado el oro olímpico en 1976.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Anillos de Serie Mundial que conquistaron los Yankees de Nueva York en 1998 y los Medias Rojas de Boston en 2004.

Panameños campeones de Serie Mundial: solo uno lo ha hecho con los Yankees y los Medias Rojas

Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

El herrerano Ángel Rodríguez firmó con los Piratas de Pittsburgh el 15 de enero de 2022.

Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Y fue así como la pelea más deseada de la época, la que prometía generar un negocio colosal, se hizo realidad el 20 de junio de 1980.

Era el enfrentamiento entre el ídolo panameño que había ganado 71 de sus 72 combates y el invicto peleador estadounidense en 27 pleitos.

El triunfo al final de los 15 asaltos fue para Durán por decisión unánime, en la pelea en que más dinero se había embolsado. Esa noche su bolsa fue de un millón 500 mil dólares libre de impuestos.

VEA TAMBIÉN: Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

Por si no lo viste
Supuestamente la alta funcionaria habría incurrido en el gasto de miles de dólares. Archivo.

Política

El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

28/4/2022 - 12:00 am

Omar Guevara Barrios figuraba entre los 100 más buscados en Panamá. Foto: Cortesía

Judicial

Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

27/4/2022 - 11:25 am

NG fue detenido dentro de la Operación Ares con 200 mil dólares dentro de un vehículo Lamborghini, el cual no pudo justificar. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Tribunal de Juicio condena a Tony NG a siete años de prisión

27/4/2022 - 06:10 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

8 millones de dólares
Con 7.5 millones de dólares en su bolsillo, pero herido en su orgullo, Leonard se fue con su esposa de vacaciones a Hawaii. Desde este lugar llamó vía telefónica a su apoderado Mike Trainer para que le consiguiera una revancha inmediata.

A diferencia de Leonard, Durán viajó a Miami, donde comió, bebió y trasnochó a gusto en fiestas. Ya cuando su apoderado Carlos Eleta Almarán le informó que enfrentaría nuevamente a Leonard el 25 de noviembre de 1980, rozaba los 90 kilos.

El enorme sacrificio que tuvo que hacer Durán para bajar de peso le pasó factura en la revancha.

Ante más de 25 mil personas que abarrotaron el Superdome de Nueva Orleans, Durán terminó abandonando el combate contra Leonard a sólo 30 segundos de que finalizara el octavo asalto.

VEA TAMBIÉN: Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

Este episodio negro en la carrera de Durán, que es recordado con la frase "No más", provocó rumores sobre un supuesto amaño. Incluso la Comisión Estatal de Boxeo de Louisiana amenazó con retener la bolsa de Durán que fue de 8 millones de dólares, la cual había sido cobrada por adelantado y depositada en una cuenta bancaria en Panamá. Esta historia terminó con una multa para el panameño de 7 mil 500 dólares. 

10 millones de dólares
Durán conquistaba el 16 de junio de 1983 el título superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), su tercero en diferentes categorías, luego de destronar al norteamericano Davey Moore.

Con el triunfo sobre Moore, el orgullo de la Tierra del Canal percibió una bolsa de 400 mil dólares, nada comparable a lo que recibiría en su siguiente combate contra el dueño de los títulos mediano de la AMB, CMB y Federación Internacional de Boxeo (FIB), el estadounidense Marvin Hagler.

El promotor norteamericano Bob Arum, de la empresa Top Rank, fue el que organizó el pleito entre Durán y Hagler, el 10 de noviembre de 1983 en Las Vegas, Nevada.

VEA TAMBIÉN: Román Torres rompe el silencio y se refirió en video a la eliminación de Panamá

Tanto Durán como Hagler ganaron una bolsa base de 10 millones de dólares, pero con el porcentaje de la taquilla y los derechos de televisión, se convirtió en la suma más grande pagada a dos campeones mundiales, en ese momento.

En su siguiente pleito, el 15 de junio de 1984, Durán ganó 3.5 millones de dólares por chocar contra el estadounidense Thomas "La Cobra" Hearns.

Durán fue superado en ambos combates. Contra Hagler cayó por decisión unánime, mientras que con Hearns fue noqueado. 

Inigualable
Desde la coronación en 1929 de Alfonso Teófilo Brown, mejor conocido como "Panamá Al Brown", hasta la consagración en 2016 de Jezreel Corrales como el trigésimo monarca mundial en la historia del boxeo panameño, ningún púgil de Panamá ha ganado más dinero que Durán en una pelea de título mundial. 

VEA TAMBIÉN: Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

Durán es el claro ejemplo de la súper estrella que se hace desde abajo a sangre, sudor y lágrimas. Que de niño lustró zapatos y vendió periódicos para escaparle a la pobreza y ayudar a su familia. Que cuando decidió colgarse los guantes ganó 25 dólares en su debut profesional en 1968 y que en una sola noche llegó a embolsarse una bolsa de 10 millones de dólares.

Tras cinco décadas en el boxeo, en que realizó 119 combates y conquistó cuatro títulos mundiales en diferentes categorías, Durán es hoy una figura de mucha admiración en el deporte a nivel mundial, a quien el sitio especializado Celebrity Neth Worth considera que es poseedor de un patrimonio neto valuado en 3 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".