Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Fútbol / Panamá / Viaje

Panamá

Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

Actualizado 2022/02/27 20:50:19
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Algunas dudas sobre qué comer, el dinero, la vestimenta y las bebidas alcohólicas son resueltas por un panameño que tiene 6 años de estar viviendo en Qatar, país donde este 2022 se disputará la Copa Mundial de Fútbol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Copa Mundial de Fútbol se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Foto: EFE

La Copa Mundial de Fútbol se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos mujeres luchan por su vida en Panamá, tras someterse a cirugías plásticas en el extranjero

  • 2

    Panameño narra la odisea que vive en Ucrania; Cancillería abre línea de comunicación

  • 3

    'Xina Lary': Policía Nacional decomisa dos armas en el sepelio de la abogada e influencer

Qatar se prepara para recibir la Copa Mundial de Fútbol del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, y con esta la visita de muchos turistas de todo el mundo, entre ellos los de Panamá.

Precisamente para los fanáticos panameños que ya se están preparando para emprender esta aventura, la mejor forma de resolver todas las dudas de Qatar es en base a la experiencia vivida por otro compatriota en este país de la península arábiga.

Mediante la plataforma Zoom este medio hizo contacto hasta el continente asiático con el director ejecutivo de Del Río Global, Oreste del Río, un panameño que tiene 6 años de estar viviendo en Qatar.

¿Cuánto dinero necesitas para ir al Mundial de Qatar 2022?
Entre 10,000 y 15,000 dólares, eso incluye el pasaje aéreo. Como no hay un vuelo directo de Panamá a Qatar, se tendría que costear un pasaje que costará como mínimo 2,500 dólares. Y como será un momento en que la tarifa puede subir por la ocasión, probablemente el pasaje ida y vuelta costará 6,000 dólares.

¿Qué se debe comer en Qatar?
Qatar es un país sumamente abierto internacionalmente, que tiene la presencia de muchos restaurantes de cadenas muy importantes a nivel mundial. Sin embargo, Oreste Del Río recomienda probar la comida árabe, especialmente los platos tradicionales qatarí. 

Oreste Del Río comenzó con el desayuno, recomendando el hummus, que se compone de pasta de garbanzo, el cual se come con el pan árabe, acompañado de aceitunas, vegetales, un café de color amarillo, té o un café turco.

Ya en horas del mediodía, la sugerencia para el almuerzo es disfrutar de una sopa de lenteja que tiene un color amarillo, la ensalada babaganoush (berenjenas y verduras), arroz y cordero.
Por último, lo ideal para cenar sería un arroz amarillo tradicional qatarí que tiene cordero, pollo y carne.

¿Cuáles son los cinco platillos que no se pueden dejar de pedir en Qatar?
- Shawarma de pollo o de carne.

- Machboos (se cocina con arroz, deliciosas especias y cualquier tipo de carne: pollo, cordero, camarón, camello o pescado).

- Sopa de lentejas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Costillas de cordero.

- Camello.

VEA TAMBIÉN: Saúl 'Canelo' Álvarez retará al ruso Bivol por el campeonato mundial de la AMB

¿Qué hora es en Qatar?
Si estás en Panamá debes sumar 8 horas a tu horario para saber qué hora es en Qatar.

La hora exacta de Qatar la puedes consultar aquí.

¿Qué tal la seguridad en Qatar?
Este país está entre los tres primeros más seguros del mundo.

Qatar tiene la tasa de delincuencia más baja, con 11.90 puntos sobre 100. En 2017, 2019 y 2020 fue reconocida como la ciudad más segura del mundo.

Según Oreste Del Río, en este país puedes caminar por cualquier calle y a cualquier hora, convencido de que no te pasará absolutamente nada.

Es un país que tiene muchísimas cámaras por todos lados, con el único propósito de cuidar a sus habitantes. 

VEA TAMBIÉN: Flor Meléndez sobre el triunfo de Panamá ante Paraguay: 'Logramos jugar un buen partido'

 

¿Qué lugares debes visitar en Qatar?
Este país de Oriente Medio es catalogado como uno de los más pequeños del mundo, pues cuenta con una superficie de tan solo 11 mil 586 kilómetros cuadrados, por lo que te dará la oportunidad de visitar varios lugares. 

El primer lugar que recomienda visitar Oreste Del Río es el desierto, principalmente en horas de la noche. Seguidamente el Museo Nacional de Qatar, la Villa Cultural y la corniche de Doha, que es un paseo marítimo de siete kilómetros de longitud.

¿Qué tipo de vestimenta se puede utilizar en Qatar?
La vestimenta es uno de los principales aspectos a considerar en Qatar. Aunque no es un tema que te llevará a la cárcel, no se permite que las mujeres y los hombres usen ropa que se vea demasiado la piel.

Las mujeres no pueden utilizar en público vestidos cortos y ropa sin mangas, mientras que los hombres no deben usar vestimenta sin mangas o bermudas.

VEA TAMBIÉN: Sindicato de peloteros de Grandes Ligas responde a MLB ante amenaza de cancelar partidos

¿Qué pasa con las demostraciones de cariño en público?
Oreste Del Río también hizo énfasis en que se debe evitar las demostraciones de cariño en público, como besos y abrazos prolongados, porque estas demostraciones no son bien recibidas por los habitantes de Qatar.

Para los que viven en Qatar, los gestos en la pareja están reservados para la intimidad. Incluso cuestiones como tomarse de la mano o darse un beso en público generan cierta incomodidad en ellos.

¿Se puede beber alcohol?
Como Qatar es un país musulmán y los musulmanes no consumen alcohol, está prohibida la venta de esta sustancia.

De acuerdo con Oreste Del Río, solo algunos bares y restaurantes de hoteles están autorizados a vender alcohol.

En relación con el consumo de alcohol en los estadios durante el mundial, ha trascendido que el gobierno de Qatar ha dado luz verde, pero los fanáticos no podrían salir del coliseo con sus vasos de cerveza.

VEA TAMBIÉN: Xavi Hernández pide al Barcelona seguir con humildad, luego de eliminar al Nápoles

¿Cuál será la temperatura en Qatar durante el Mundial de Fútbol?
El Mundial de Fútbol Qatar 2022 se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, con temperatura entre 18 y 24 grados centígrados. 

Esta vez el Mundial de Fútbol no se realizó entre junio y julio, porque durante estos meses los termómetros llegan a marcar hasta 50 grados centígrados en Qatar.

VEA TAMBIÉN: Atheyna Bylon va por el oro en Bulgaria ante la irlandesa Aoife O’Rourke

¿Necesitan los panameños sacar visa para viajar a Qatar?
Los panameños no necesitan sacar visa para viajar a Qatar. El sello que se estampa en migración en el aeropuerto te da una visa de turista por 30 días.

¿Es obligatorio tener las vacunas contra la covid-19 para viajar a Qatar?
Sí es obligatorio tener las vacunas contra el coronavirus, además de una prueba PCR negativa por lo menos de 72 horas antes de viajar a Qatar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".