mundo

Comienza la lucha contra el segundo brote de ébola en un año

Hasta el momento, se han contabilizado 26 casos de fiebre hemorrágica y 20 muertes, aunque solo se han podido analizar seis muestras, de las que cuatro positivas.

Kinshasa/EFE - Actualizado:

Tras confirmarse que se trata de un brote de ébola, las alarmas se han disparado en la región.

La República Democrática del Congo (RDC) comenzó hoy el despliegue médico para hacer frente a su segundo brote de ébola en un año, declarado ayer en Mangina, una localidad del noreste del país cercana a la frontera con Uganda.

Versión impresa

Sólo ocho días después de que el ministro congoleño de Sanidad, Oly Ilunga, anunciase el fin del brote en la provincia de Ecuador (noroeste), tuvo que declarar ayer uno nuevo en la provincia de Kivu del Norte, una de las más afectadas por los conflictos en el país.

Un equipo de doce expertos del Ministerio de Sanidad congoleño, compuesto por técnicos de laboratorio, epidemiólogos, psicólogos clínicos y médicos, llegó hoy a la zona para empezar a hacer frente a la epidemia y a instalar laboratorios móviles.

"El ébola es una amenaza constante en la RDC", recordó, tras el anuncio de la RDC, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhananom Ghebreyesus, en su cuenta de Twitter, al recordar que esta enfermedad es endémica en el mismo país que la vio nacer en 1976.

 

Tedros aseguró que "combatirán este (brote) como lo hicieron con el anterior", y que ya han comenzado a movilizar a personal y suministros al área afectada.

Hasta el momento, se han contabilizado 26 casos de fiebre hemorrágica y 20 muertes, aunque solo se han podido analizar seis muestras, de las que cuatro han resultado positivas por ébola, según los datos del Gobierno.

Los casos, sin embargo, se podrían remontar hasta el mes de abril, cuando el centro de salud de Mangina comenzó a atender a los primeros pacientes de una "enfermedad desconocida".

"Al principio pensamos que era cosa de brujería, pero al cabo del tiempo vimos que era una enfermedad que tenía dos factores comunes: hemorragia nasal y vómito hemorrágico", declaró el médico Alain Musondolya, antes de que el Gobierno anunciase la enfermedad, al portal de noticias Actualité.

Tras confirmarse que se trata de un brote de ébola, las alarmas se han disparado en la región, que ya sufre muchos movimientos de personas por la violencia de diferentes grupos armados.

"Efectivamente, la población ha comenzado a huir no sólo a Uganda, sino a otros territorios colindantes", dijo hoy a Efe el portavoz del gobernador regional, Hope Sabini, que pidió medidas para limitar los movimientos de personas con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

"El Gobierno no ha tomado ninguna medida que sea consecuente, por eso la gente quiere marcharse de la zona y refugiarse en otros lugares", añadió Sabini.

Para atajar este brote, que es la primera vez que se declara en una zona tan oriental de la RDC, también va a colaborar la misión de la ONU en el país, la Monusco.

"Vamos a dar sobre todo asistencia logística y, si es necesario, también aportaremos un apoyo en materia de seguridad", comentó hoy el representante especial adjunto al secretario general de la ONU, David Gressly, a Actualité.

Nadie se ha pronunciado aún sobre si en este nuevo brote se usará la vacuna experimental rVSV-ZEBOV, probada ya en Guinea Conakry tras la epidemia de 2014-2016 y que ha servido para contener la última epidemia en la provincia de Ecuador.

En Ecuador, desde que se declaró el brote, el pasado 8 de mayo, y hasta su final este 24 de julio, se contabilizaron 54 casos totales (38 confirmados y otros 16 probables), de los cuales 33 pacientes fallecieron (17 confirmados) y 21 sobrevivieron.

VEA TAMBIÉN Inteligencia de Trump denuncia campaña rusa para "debilitar" a E.U.

La comunidad internacional reaccionó con júbilo cuando acabó aquella epidemia, pero la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) advirtió de la necesidad de prevenir nuevos episodios de ébola, endémico en la RDC por sus ecosistemas de selva ecuatorial.

La directora para África de la FICR, Fatoumata Nafo-Traoré, avisó hoy de que la respuesta al nuevo brote será "muy compleja".

"Anticipamos un ambiente operativo extremadamente desafiante por el hecho de que el presunto brote ocurre en una zona afectada por el conflicto y próxima a un gran núcleo poblacional y a una frontera internacional", alertó Nafo-Traoré en un comunicado.

La enfermedad se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y alcanza una tasa de mortalidad del 90 %.

Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, vómitos, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta.

La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de esa epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook