mundo

Corea del Norte dice que entra a la "fase final" de su esquema nuclear

El alto funcionario no mencionó en qué fecha se hizo ese ensayo, pero puede tratarse de la prueba realizada el pasado 3 de septiembre, considerada por los expertos como la bomba más poderosa desde que ese país inició sus ensayos nucleares, en 2006.

Naciones Unidas/EFE - Actualizado:

El ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, intervino en la Asamblea General de la ONU. FOTO/AP

Corea del Norte afirmó en la ONU que está entrando en la "fase final" del establecimiento de un sistema nuclear, que asegura tiene fines defensivos y sólo utilizará como "última opción". "Estamos a unos pasos de completar nuestra capacidad nuclear", afirmó ante la Asamblea General de la ONU el ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho. Ri informó que su país recientemente "ha realizado con éxito" una prueba de una bomba de hidrógeno que podría ser montada en un misil intercontinental, "como parte de los esfuerzos para llegar al objetivo de completar una fuerza nuclear". El alto funcionario no mencionó en qué fecha se hizo ese ensayo, pero puede tratarse de la prueba realizada el pasado 3 de septiembre, considerada por los expertos como la bomba más poderosa desde que ese país inició sus ensayos nucleares, en 2006. "Con esto, Corea del Norte ha entrado en la fase final para el establecimiento de una fuerza nuclear de acuerdo con el desarrollo de su desarrollo económico y el desarrollo simultáneo de su fuerza nuclear", agregó. El ministro dijo que para el régimen de Pyongyang este esquema busca ser un "elemento disuasorio" para evitar que Estados Unidos pueda realizar "una invasión militar". "Nuestro último objetivo es establecer un equilibrio de poder con Estados Unidos", insistió. En su intervención, de cerca de media hora, el ministro norcoreano calificó como "injustas" las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU por los ensayos balísticos y nucleares de Corea del Norte. Y dijo que "es absurdo pensar" que con estas sanciones su país "se va a desviar un milímetro" en su camino para desarrollar su potencia nuclear". Ri pronunció comenzó su discurso en la ONU poco después de que el Pentágono informara de que aviones militares bomberos de EE.UU. volaron cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un "mensaje claro" de que tiene "opciones militares" ante cualquier amenaza del régimen de Pyongyang. 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook