mundo

Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino.

- Actualizado:

Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

Una nueva amenaza con disparar misiles cerca de la isla estadounidense de Guam lanzó Corea del Norte ante el despliegue militar de Washington en la región. "Ya hemos advertido en varias ocasiones con tomar medidas de auto-defensa, incluyendo una salva de misiles en aguas próximas al territorio estadounidense de Guam", señala un comentario recogido por la agencia norcoreana KCNA, donde se acusa a Washington de "hacer constantes acciones militares en zonas sensibles" próximas a la península coreana. Estas acciones "refuerzan nuestra determinación sobre la necesidad de domar a Estados Unidos con fuego, y empuja a nuestra mano más cerca del gatillo para tomar las más duras contramedidas", señala el comentario. El Gobierno de Donald Trump "está tratando de provocar a la DPRK (siglas en inglés del nombre oficial del país, República Democrática Popular de Corea) con incensantes acciones como desplegar (bombarderos) B-1B, portaaviones y submarinos nucleares en las aguas alrededor de la península", añade la nota. VEA TAMBIÉN  Corea del Norte amenaza con atacar bases de EE.UU. en Guam La agencia estatal norcoreana publicó este comentario el mismo día en que las fuerzas navales de Corea del Sur y EE.UU. anunciaron que llevarán a cabo maniobras conjuntas de alto perfil en aguas próximas a la península coreana la próxima semana, con el objetivo de contrarrestar la amenaza creciente de Piongyang. Los ejercicios se desarrollarán entre el próximo lunes y el día 26 en el Mar de Japón y el Mar Amarillo (conocidos respectivamente como "Mar del Este" y "Mar del Oeste" en las dos Coreas), informó en un comunicado la séptima flota de la marina estadounidense. Las maniobras están destinadas a reforzar las "comunicaciones, interoperabilidad y cooperación" entre ambos ejércitos ante los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte. "Se trata de ejercicios regulares conjuntos para contrarrestar la amenaza marítima norcoreana y mejorar la colaboración de nuestras fuerzas armadas", señaló el vicealmirante surcoreano Jung Jin-seop, comandante de las operaciones navales del país asiático, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap. VEA TAMBIÉN  Kim Jong-un examina los planes del bombardeo de las inmediaciones de Guam Entre los activos militares participantes del lado estadounidense se encuentran el portaaviones de propulsión nuclear Ronald Reagan y dos destructores de clase Arleigh Burke, mientras que Corea del Sur aportará un buque destructor Aegis, helicópteros navales y cazas F-15k, FA-18 y A-10. Las maniobras tendrán lugar en una época de alta tensión en la península a raíz del cruce de declaraciones belicistas entre el régimen que lidera Kim Jong-un y Trump, quien tiene previsto visitar la región entre el 2 y el 14 de noviembre. Asimismo, el lunes, el subsecretario de Estado estadounidense, John J. Sullivan, iniciará una visita de tres días a Tokio y a Seúl que estará centrada en la coordinación entre estos países aliados para plantar cara a los programas nuclear y de misiles balísticos de Piongyang. Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región. 
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook