mundo

Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino.

- Actualizado:

Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

Una nueva amenaza con disparar misiles cerca de la isla estadounidense de Guam lanzó Corea del Norte ante el despliegue militar de Washington en la región. "Ya hemos advertido en varias ocasiones con tomar medidas de auto-defensa, incluyendo una salva de misiles en aguas próximas al territorio estadounidense de Guam", señala un comentario recogido por la agencia norcoreana KCNA, donde se acusa a Washington de "hacer constantes acciones militares en zonas sensibles" próximas a la península coreana. Estas acciones "refuerzan nuestra determinación sobre la necesidad de domar a Estados Unidos con fuego, y empuja a nuestra mano más cerca del gatillo para tomar las más duras contramedidas", señala el comentario. El Gobierno de Donald Trump "está tratando de provocar a la DPRK (siglas en inglés del nombre oficial del país, República Democrática Popular de Corea) con incensantes acciones como desplegar (bombarderos) B-1B, portaaviones y submarinos nucleares en las aguas alrededor de la península", añade la nota. VEA TAMBIÉN  Corea del Norte amenaza con atacar bases de EE.UU. en Guam La agencia estatal norcoreana publicó este comentario el mismo día en que las fuerzas navales de Corea del Sur y EE.UU. anunciaron que llevarán a cabo maniobras conjuntas de alto perfil en aguas próximas a la península coreana la próxima semana, con el objetivo de contrarrestar la amenaza creciente de Piongyang. Los ejercicios se desarrollarán entre el próximo lunes y el día 26 en el Mar de Japón y el Mar Amarillo (conocidos respectivamente como "Mar del Este" y "Mar del Oeste" en las dos Coreas), informó en un comunicado la séptima flota de la marina estadounidense. Las maniobras están destinadas a reforzar las "comunicaciones, interoperabilidad y cooperación" entre ambos ejércitos ante los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte. "Se trata de ejercicios regulares conjuntos para contrarrestar la amenaza marítima norcoreana y mejorar la colaboración de nuestras fuerzas armadas", señaló el vicealmirante surcoreano Jung Jin-seop, comandante de las operaciones navales del país asiático, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap. VEA TAMBIÉN  Kim Jong-un examina los planes del bombardeo de las inmediaciones de Guam Entre los activos militares participantes del lado estadounidense se encuentran el portaaviones de propulsión nuclear Ronald Reagan y dos destructores de clase Arleigh Burke, mientras que Corea del Sur aportará un buque destructor Aegis, helicópteros navales y cazas F-15k, FA-18 y A-10. Las maniobras tendrán lugar en una época de alta tensión en la península a raíz del cruce de declaraciones belicistas entre el régimen que lidera Kim Jong-un y Trump, quien tiene previsto visitar la región entre el 2 y el 14 de noviembre. Asimismo, el lunes, el subsecretario de Estado estadounidense, John J. Sullivan, iniciará una visita de tres días a Tokio y a Seúl que estará centrada en la coordinación entre estos países aliados para plantar cara a los programas nuclear y de misiles balísticos de Piongyang. Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región. 
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook