mundo

"Coronamachismo" en Colombia es otra pandemia, en cuarentena matan a 19 mujeres

El "Coronamachismo" también afecta a Bolivia, donde un hombre le echó ácido a su pareja y a su hija tras una supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

EFE - Actualizado:

El confinamiento propicia la violencia psicológica y física de hombres hacia las mujeres en los hogares, según la UE. Fotos: EFE.

La embajada de la Unión Europea (UE) en Colombia presentó este miércoles la campaña digital "El coronamachismo, la otra pandemia", con la que busca alertar del aumento de la violencia de género en los hogares durante la cuarentena por la COVID-19 e invita a denunciar los casos.

Versión impresa

La UE y su Escuela Nacional de Desaprendizaje del Machismo buscan concienciar sobre la violencia contra las mujeres ante el incremento de más del 140 % del número de llamadas a la línea púrpura 155 y de las denuncias por maltrato en Colombia durante la cuarentena, que comenzó el pasado 25 de marzo y se prolongará hasta el 11 de mayo.

"El confinamiento transforma las casas en un espacio de violencia psicológica y física, sobre todo para las mujeres y niños, que puede llegar incluso a ocasionar la muerte", afirmó en un comunicado la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart.

Desde el inicio del aislamiento obligatorio preventivo, más de 19 mujeres murieron asesinadas por sus parejas en el país andino, según datos de la Fiscalía divulgadas hace unas semanas. La UE también insistió que el confinamiento no solo recrudece la violencia física sino también deteriora la situación económica de las mujeres, "ya que dedican el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados que los hombres".

La campaña, que se visualizará en las redes sociales de la Unión Europea en Colombia, insiste sobre todo en la importancia de denunciar cualquier agresión a la línea púrpura 155, para casos de violencia de género, y en la comprensión de que las labores del hogar y del cuidado de los hijos e hijas es responsabilidad de hombres y mujeres.

VEA TAMBIÉNBolsonaro revoca nombramiento del jefe de la Policía tras fallo del Supremo 

El pasado 22 de abril, se anunció que las mujeres víctimas de violencia de género en el hogar podrán pedir ayuda en las farmacias y supermercados de Bogotá para activar el protocolo de atención de la alcaldía de la ciudad, tras una escalada de este tipo de violencia durante la cuarentena. Con la campaña "#EnCasaSinViolencias", la Alcaldía busca facilitar la atención de las mujeres con más de 630 tiendas que servirán de espacios seguros para denunciar la situación de violencia en el hogar. 

El "Coronamachismo" también afecta a Bolivia, donde un hombre le echó ácido a su pareja y a su hija tras una supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

El hecho fue denunciado por vecinos del barrio Villa Unión de esta ciudad, la mayor de Bolivia, después de escuchar gritos de una mujer y ver salir de una habitación a un hombre "medio aturdido", según información a la que accedió Efe de la Fuerza Especial de Lucha Contra La Violencia en Santa Cruz.

Luego en el populoso barrio cruceño del Plan 3000 los vecinos detuvieron al hombre, de 33 años, que tenía varias quemaduras en el cuerpo y fue entregado a una patrulla policial. Se presume que el hombre le echó ácido a su pareja y a una hija de ella, de 8 años, después de una discusión, según la FELCV, que investiga el caso. La mujer y su hija fueron trasladadas a un hospital para ser atendidas y el hombre fue conducido a la FELCV "con fines de investigación".

La madre presenta quemaduras en la cara y la niña en las piernas y los brazos, mientras que el hombre tiene heridas y quemaduras en los brazos y es investigado por tentativa de feminicidio. Bolivia está en cuarentena hasta este 30 de abril para evitar contagios de coronavirus, lo que obliga a las familias a quedarse en casa, con 55 muertes y 1.053 casos de la enfermedad confirmados en el país. 

VEA TAMBIÉN:  Isabel II envía un mensaje de felicitación a Johnson por su nueva paternidad 

Activistas en defensa de la mujer en el país denunciaron que si bien el confinamiento es una medida para prevenir el contagio de la COVID-19, muchas mujeres sufren de violencia machista en sus hogares. En más de un mes de cuarentena total en Bolivia cinco mujeres murieron víctimas de la violencia machista y constan 867 casos de violencia familiar, según la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo a datos del Ministerio Público, desde enero al 28 de abril de este año se registraron 35 casos de feminicidio en Bolivia.

El año pasado Bolivia registró 117 feminicidios y es uno de los países de América Latina con mayor proporción de homicidios por cuestiones de género junto a El Salvador y a Honduras, de acuerdo a información de la Cepal. EFEa supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook