mundo

Costa Rica ha vacunado al 10% de su población y recibe dosis de AstraZeneca

En este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores. EFE

Las autoridades de Costa Rica han vacunado al 10 % de la población contra la covid-19 y este miércoles recibieron el primer lote de dosis de AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

Los datos actualizados a este miércoles indican que en este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

Del total de dosis aplicadas, 213,562 corresponden a segundas dosis, es decir, personas que ya completaron el esquema de vacunación.

Durante las vacaciones y festivos de la Semana Santa la campaña de vacunación continuó y se aplicaron 75,424 dosis en ese periodo.

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores y el restante 10 % para el personal sanitario y de primer respuesta.

“La pandemia ha probado la capacidad de primera respuesta con la que cuenta el país, trece meses después del primer caso reportado podemos afirmar que disponemos de un sistema de salud pública de primera", declaró el presidente del país, Carlos Alvarado, durante una visita a un centro médico este miércoles.

COSTA RICA RECIBE EL PRIMER LOTE DE ASTRAZENECA

Este miércoles las autoridades de Costa Rica recibieron el primer lote de 43,200 dosis de la empresa AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la OMS, pero aún no determinan cuándo iniciará su aplicación y a qué segmento de la población.

El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que el jueves habrá una reunión de la Comisión Nacional de Vacunas para analizar el caso de AstraZeneca y definir cómo se va a utilizar la vacuna en el país.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Este miércoles la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que el desarrollo de tromboembolismos muy raros se incluirá como un efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca por la existencia de un posible vínculo con los casos reportados tras la vacunación, pero mantuvo una opinión positiva sobre su beneficio contra la covid-19.

El ministro Salas subrayó que la evidencia determinó que los eventos de coágulos son "sumamente raros" y que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son "muchísimo más superiores que los riesgos".

Costa Rica comenzó a vacunar el pasado 24 de diciembre con el fármaco de la empresa Pfizer y hasta el momento ha recibido un total de 865,995 dosis de las 4 millones que compró a esa farmacéutica.

Si se suma el lote de AstraZeneca, la cifra de dosis que han llegado a Costa Rica es de 909.195.

Costa Rica tiene como objetivo vacunar a lo largo de este año a toda su población adulta, que es de unos 3,7 millones de personas.

VEA TAMBIÉN Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

El país tiene un contrato con Pfizer para 4 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis, y otro acuerdo con el Mecanismo Covax para 2 millones de dosis.

Los datos oficiales indican que Costa Rica contabiliza 219,846 casos de covid-19 a lo largo de la pandemia, de los cuales han fallecido 3,000. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook