mundo

Costa Rica ha vacunado al 10% de su población y recibe dosis de AstraZeneca

En este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores. EFE

Las autoridades de Costa Rica han vacunado al 10 % de la población contra la covid-19 y este miércoles recibieron el primer lote de dosis de AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

Los datos actualizados a este miércoles indican que en este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un 504,930 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer, que es la única que hasta el momento se esta utilizando en el país.

Del total de dosis aplicadas, 213,562 corresponden a segundas dosis, es decir, personas que ya completaron el esquema de vacunación.

Durante las vacaciones y festivos de la Semana Santa la campaña de vacunación continuó y se aplicaron 75,424 dosis en ese periodo.

Costa Rica está destinando el 90 % de las vacunas que recibe a los adultos mayores y el restante 10 % para el personal sanitario y de primer respuesta.

“La pandemia ha probado la capacidad de primera respuesta con la que cuenta el país, trece meses después del primer caso reportado podemos afirmar que disponemos de un sistema de salud pública de primera", declaró el presidente del país, Carlos Alvarado, durante una visita a un centro médico este miércoles.

COSTA RICA RECIBE EL PRIMER LOTE DE ASTRAZENECA

Este miércoles las autoridades de Costa Rica recibieron el primer lote de 43,200 dosis de la empresa AstraZeneca a través del Mecanismo Covax de la OMS, pero aún no determinan cuándo iniciará su aplicación y a qué segmento de la población.

El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que el jueves habrá una reunión de la Comisión Nacional de Vacunas para analizar el caso de AstraZeneca y definir cómo se va a utilizar la vacuna en el país.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Este miércoles la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que el desarrollo de tromboembolismos muy raros se incluirá como un efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca por la existencia de un posible vínculo con los casos reportados tras la vacunación, pero mantuvo una opinión positiva sobre su beneficio contra la covid-19.

El ministro Salas subrayó que la evidencia determinó que los eventos de coágulos son "sumamente raros" y que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son "muchísimo más superiores que los riesgos".

Costa Rica comenzó a vacunar el pasado 24 de diciembre con el fármaco de la empresa Pfizer y hasta el momento ha recibido un total de 865,995 dosis de las 4 millones que compró a esa farmacéutica.

Si se suma el lote de AstraZeneca, la cifra de dosis que han llegado a Costa Rica es de 909.195.

Costa Rica tiene como objetivo vacunar a lo largo de este año a toda su población adulta, que es de unos 3,7 millones de personas.

VEA TAMBIÉN Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

El país tiene un contrato con Pfizer para 4 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis, y otro acuerdo con el Mecanismo Covax para 2 millones de dosis.

Los datos oficiales indican que Costa Rica contabiliza 219,846 casos de covid-19 a lo largo de la pandemia, de los cuales han fallecido 3,000. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook