mundo

COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

Los nicaragüenses las compran, como si se tratara de la esperada vacuna contra el coronavirus SARS-coV-2, que causa el COVID-19, o como si se tratara de mascarillas N95 a bajo costo.

Managua | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Algunos de los comentarios aparecen junto con recetas virales en redes sociales, en las que las hojas de eucalipto se mezclan con jengibre, limón, ajo, u otros ingredientes de la naturaleza.

Por años, los árboles de eucalipto estuvieron a la vista de todos y eran ignorados, pero en las últimas 24 horas nadie puede vivir sin ellos en Nicaragua. En menos de un día, sus hojas se volvieron tan apetecidas como las de papel higiénico antes de la cuarentena global.

Versión impresa

Se trata de la última "fiebre" desatada por la pandemia del COVID-19 en Nicaragua, donde según el Ministerio de Salud, hay 254 infectados y 17 muertos. Hojas de eucalipto, que hasta el pasado fin de semana no valían nada, hoy son vendidas a precios que van desde los 0,3 dólares, hasta los 1,5 dólares.

Y los nicaragüenses las compran, como si se tratara de la esperada vacuna contra el coronavirus SARS-coV-2, que causa el COVID-19, o como si se tratara de mascarillas N95 a bajo costo.

Las hojas con sus ramas son vendidas en semáforos, mercados, junto a los bulevares, y hasta se ofrecen en entregas a domicilio.

"Yo estoy usando eucalipto con mi familia por prevención. No estamos infectados", explicó un nicaragüense en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre"

"Yo por eso tengo mi propio árbol de eucalipto en el patio de mi casa, ¿ya vieron por qué es importante sembrar árboles? ¡Tendríamos hasta un mejor clima!", celebró otra ciudadana, que probablemente desconoce que la especie seca los suelos a su alrededor.

VEA TAMBIÉN: Los científicos temen que surja un nuevo brote de coronavirus

Propiedades

Algunos de los comentarios aparecen junto con recetas virales en redes sociales, en las que las hojas de eucalipto se mezclan con jengibre, limón, ajo, u otros ingredientes de la naturaleza.

Lo que anima a los nicaragüenses a enfrentar la pandemia cargados con hojas de eucalipto probablemente son sus propiedades.

Según la Fundación Centro Nacional de la Medicina Popular Tradicional, el eucalipto es: "descongestionante, antiséptico, antibronquítico, anticatarral, antitusivo, bactericida y balsámico", características ideales frente a neumonías y gripes.

El médico y cirujano José Antonio Vásquez, miembro de un equipo de especialistas que brindan teleconsultas sobre el COVID-19 de forma gratuita, reconoce las propiedades del eucalipto, pero explica que una taza de té con ese ingrediente no hará diferencia en un paciente con el nuevo coronavirus.

"Realmente lo que hace es un efecto placebo, crees que te va a ayudar y, de repente, te sentís mejor, no es trascendente para enfrentar el COVID-19, aunque sí hay pacientes que toman eucalipto y asocian su mejora a eso", señala el médico.

La rapidez con la que los árboles de eucalipto en algunos bulevares de Managua y de otras ciudades pierden sus ramas, muestran cuánto los nicaragüenses lo asocian como arma efectiva ante el COVID-19.

Ventas, niños y policías

"Estoy ganándome ahora el centavito con la rama", dijo a Efe, una mujer que vende hojas de eucalipto en un semáforo de Managua.

Otro vendedor ambulante afirmó haber ganado el equivalente a 25 dólares con las hojas de eucalipto en su primer día, una cantidad soñada para la mayoría de los habitantes del segundo país más pobre de Latinoamérica detrás de Haití.

El negocio de las hojas de eucalipto atrae hasta a los niños de los semáforos, pero también a las personas que no quieren pagar por algo que hace unos días tomaban gratis.

Eso ha provocado que la Policía Nacional realice rondas nocturnas para cuidar los árboles, algo que nunca habían hecho las autoridades, ni siquiera cuando aparecen empresas haciendo cortes prohibidos por la ley para cuidar los cables eléctricos.

Vásquez no encuentra razón para "dejar pelones" los árboles de eucalipto. Cuando una persona asintomática lo llama, recomienda acetaminofén, si presenta síntomas de COVID-19, le da antigripal, antiinflamatorio, antibiótico, si se cansa, un poco de nebulización con solución salina, ventolin, salbutamol.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook