Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Daniel Ortega / Nicaragua

El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

Actualizado 2020/05/01 10:00:40
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"El quédate en casa, destruye el país. Por esa vía se destruye el país", argumentó Ortega, quien también esgrimió razones políticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Son los mismos que quisieron hundir el país en 2018. Son los mismos que se aprovechan de cada situación. Se quieren aprovechar ahora de la epidemia para hundir el país", acusó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apple y Google hacen equipo para el ‘rastreo de contactos’ con coronavirus

  • 2

    Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

  • 3

    Saúl Saucedo considera que deportes de contactos tendrían cambios, luego del coronavirus

  • 4

    Alemania lidera en pruebas de coronavirus

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se declaró este jueves en contra de la campaña 'Quédate en casa' porque, a su juicio, destruiría la economía nicaragüense que se ha contraído en los dos últimos años y que es mayoritariamente informal.

Durante un discurso transmitido por cadena obligada de radio y televisión en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, el mandatario sandinista calificó de "medidas extremas" y "radicales" el confinamiento y la suspensión de vuelos internacionales.

"El quédate en casa, destruye el país. Por esa vía se destruye el país", argumentó Ortega, quien también esgrimió razones políticas.

Razones políticas

Según el mandatario, quienes en Nicaragua piden medidas de confinamiento son los mismos que se levantaron contra su Gobierno en abril de 2018 tras una controvertida reforma a la seguridad social y que dejó cientos de muertos, detenidos, heridos y decenas de miles en el exilio.

"Son los mismos que quisieron hundir el país en 2018. Son los mismos que se aprovechan de cada situación. Se quieren aprovechar ahora de la epidemia para hundir el país", acusó.

Diversos sectores nicaragüenses, incluyendo de la oposición, han hecho llamados a quedarse en casa con el fin de aplanar la curva de contagios del COVID-19.'

El manejo de la pandemia por parte de Ortega ha causado preocupación en entidades como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), en tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) lo ven como violaciones a los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Agujero en la capa de ozono detectado en marzo ya se ha cerrado, según la OMM

Según Ortega, Nicaragua necesita encontrar un punto de equilibrio para enfrentar la pandemia del coronavirus, y llamó a "guardar las normas" que orientan las autoridades de Salud "hasta que salga una vacuna".

VEA TAMBIÉN: El precavido sendero de China hacia la normalidad

Deportaron nicaragüenses sin chequeo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que Nicaragua no ha prohibido la llegada de los vuelos internacionales, pero como las aerolíneas han suspendido sus vuelos, "lógicamente tenemos que sumarnos a esas medidas".

Nicaragua, sostuvo, ha propuesto que todo viajero que quiera ingresar por la terminal aérea de Managua presente un certificado con una prueba negativa de COVID-19 y luego someterse a otra en el país.

Aseguró que esa es una exigencia de los países desarrollados, entre los que mencionó a Estados Unidos, los cuales, dijo, no aceptan la reciprocidad.

Contó que Nicaragua recibió recientemente a 70 nicaragüenses deportados de Estados Unidos, a quienes no les hicieron el test.

Mantendrán "actividades normales"

Ortega dijo que su Gobierno mantendrá "las actividades normales", guardando sí las recomendaciones de las autoridades de Salud, como el distanciamiento social y el lavado de manos, "sin caer en medidas extremas, radicales, que harían matar al país".

Aseguró que han comenzado una campaña para desinfectar mercados populares, parques, terminales de autobuses, transporte urbano colectivo y taxis, entre otros.

Observó que Nicaragua, desde que fue declarada la pandemia, sólo registra 14 casos confirmados, con 4 fallecidos, y que le han dado seguimiento a 162 personas.

Mencionó que desde el 11 de marzo pasado a la fecha han muerto 2.833 personas en el país, pero sólo 4 por COVID-19.

Después de 41 días

El Gobierno decidió tomar medidas de prevención después de 41 días que se confirmara el primer caso de coronavirus y luego de que aumentaron los informes no oficiales sobre personas que sufren o han muerto por el padecimiento.

La decisión de Ortega, cuya Administración sostiene que "no hay transmisión local comunitaria", llegó luego de insistentes llamados del Comité Científico Multidisciplinario y de la Asociación Médica Nicaragüense, que aglutinan a los médicos más prestigiosos del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".