mundo

Cuarentena obligatoria para estadounidenses que hayan ido a Hubei

Autoridades sanitarias de Estados Unidos también informaron ayer viernes que han detectado el primer caso de coronavirus en el norte del occidental estado de California, elevando a 7 los casos en el país.

EFE | Washington | @Panamaamerica - Actualizado:

Las medidas de seguridad ante la expansión del coronavirus se han extendido a muchos países, como el caso de Corea del Sur. EFE.

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer viernes que prohibirá temporalmente el ingreso al país de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días para evitar la propagación del coronavirus, porque representa una "emergencia de salud pública".

Versión impresa

La medida para impedir la entrada de visitantes estará en vigencia desde este domingo, explicó el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, en una conferencia de prensa.

Azar indicó que el presidente Donald Trump ha firmado una proclamación que "suspende temporalmente la entrada a Estados Unidos de extranjeros que supongan un riesgo de transmitir el nuevo coronavirus de 2019".

"El presidente Trump tomó medidas decisivas para minimizar el riesgo de propagación del coronavirus", agregó el funcionario, quien defendió que la "máxima prioridad" del Gobierno "es la seguridad del pueblo estadounidense".

La decisión prevé igualmente que se someterá a una cuarentena obligatoria de 14 días a los estadounidenses que hayan visitado la provincia de Hubei, epicentro del brote de coronavirus que ya ha dejado al menos 213 muertos en el país asiático.

Aislamiento

Las autoridades sanitarias habían anunciado horas antes que se ha establecido una cuarentena obligatoria de 14 días para 195 estadounidenses que el pasado miércoles fueron evacuados de la ciudad china de Wuhan.

Este grupo de personas se mantendrá en la Base Aérea March Air en Riverside, en California, durante ese periodo de tiempo para confirmar que no se hayan contagiado con el virus "2019-nCoV", que en China ya ha afectado a casi 10 mil, según las autoridades del país asiático.

Los estadounidenses aterrizaron el miércoles en una nave fletada por el Departamento de Estado y fueron revisados y evaluados por personal médico en "cada paso del camino, incluso antes del despegue".

Durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, indicó que aunque "esta es una situación de salud grave en China", el "riesgo para el público estadounidense actualmente es bajo".

Igualmente las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron ayer que han detectado el primer caso de coronavirus en el norte del occidental estado de California, lo que eleva hasta siete el total de personas infectadas en el país. Se trata de un vecino del condado de Santa Clara.

Panamá

La declaración de alerta sanitaria internacional emitida por parte de la OMS ante el brote de coronavirus, ha generado un debate en Panamá sobre si es necesario o no cancelar eventos masivos, entre ellos los Carnavales, cuya fecha se acerca.

Lourdes Moreno, jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, dijo que el Carnaval "es un asunto que en su momento se tomará", aclarando que Panamá no es un país afectado, pues no se tiene un caso sospechoso.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook