mundo

Duque: Ataque del ELN contra batallón fronterizo fue planificado desde Venezuela

Desde julio del año pasado el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías, secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.

Caracas/AP - Actualizado:

Iván Duque ha dicho que la escalada violenta del ELN deja en evidencia que ese grupo guerrillero no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados. FOTO/EFE

El presidente colombiano Iván Duque condenó el ataque con explosivos que sufrió un batallón del ejército en el departamento fronterizo del Arauca y denunció que el atentado fue planificado por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde territorio venezolano. No se registraron víctimas.

"Rechazamos contundentemente ese acto de terror, nuevamente planeado desde territorio venezolano, donde están muchos de los cabecillas de esa organización, protegidos por la dictadura de Venezuela", dijo Duque en declaraciones ofrecidas en la ciudad de Pereira.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Gobierno de México despliega unos mil miembros de la Guardia Nacional en Veracruz

El ataque se produjo en la sede del Grupo de Caballería Mecanizado No.18, dijo el general Gabriel Revéiz Pizarro del Ejército en el Arauca, departamento fronterizo con Venezuela. La onda expansiva de al menos seis detonaciones afectó los techos y ventanas de “viviendas fiscales” que son arrendadas en condiciones preferenciales a las familias de los militares y al personal civil que por sus funciones se deben desplazar a guarniciones alejadas de sus lugares de residencia.

Las autoridades colombianas y los adversarios locales del presidente venezolano Nicolás Maduro han acusado al gobierno socialista de Venezuela de mantener una política "permisiva con grupos irregulares y guerrilleros". También acusan a Maduro de negar las denuncias de presencia de grupos irregulares en los estados venezolanos Bolívar y Amazonas efectuadas por diputados opositores y pobladores indígenas de esas regiones.

VEA TAMBIÉN Al menos cuatro heridos tras tiroteo en una sinagoga en California

El mandatario colombiano ha dicho que la escalada violenta del ELN deja en evidencia que ese grupo guerrillero no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados.

Duque advirtió que “en Colombia vamos a seguir enfrentando esa organización terrorista y criminal con toda la fuerza del Estado. Vamos a seguir desarticulando sus redes de financiamiento, sus redes terroristas y sus redes de narcotráfico”.

Desde julio del año pasado el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías, secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana. Se estima que el grupo tiene más de 1,700 combatientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook