Skip to main content
Trending
Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregularesEl mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferioCandidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo
Trending
Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregularesEl mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferioCandidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Duque anuncia recompensa por hasta 1.2 millones de dólares por líderes de ELN

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / ELN / Estados Unidos

Duque anuncia recompensa por hasta 1.2 millones de dólares por líderes de ELN

Actualizado 2019/01/31 22:16:32
  • EFE

También este jueves el presidente colombiano, Iván Duque, se reunió en Bogotá con el fiscal general encargado de Estados Unidos, Matthew Whitaker, para tratar la crisis de Venezuela.

Iván Duque saluda al vicefiscal de Estados Unidos, Matthew Whitaker, Foto: EFE.

Iván Duque saluda al vicefiscal de Estados Unidos, Matthew Whitaker, Foto: EFE.

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este jueves una recompensa de hasta 4.000 millones de pesos (unos 1.2 millones de dólares al cambio de hoy) a quien entregue información que permita la captura de tres de los cinco líderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Hoy se lanza una campaña donde se van a ofrecer 4.000 millones de pesos por criminales como alias 'Gabino', alias 'Pablito' o como alias 'Antonio García', del grupo ELN", manifestó el mandatario después de un consejo de seguridad que encabezó en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.

Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias "Pablito"; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias "Antonio García", y Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", máximo líder del ELN, integran el Comando Central (COCE) de esa guerrilla.

La máxima línea de mando del ELN la conforman también Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", y Rafael Sierra Granados, alias "Ramiro Vargas". Esa guerrilla perpetró el pasado 17 de enero un atentado con un carro bomba contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, que dejó 21 personas muertas, además del conductor del vehículo, y 67 más heridas.

VEA TAMBIÉN: Bolton recomienda a Maduro que acepte la amnistía y que se retire a una playa 

La recompensa, según Duque, hace parte de la estrategia del Gobierno colombiano para combatir a los grupos criminales señalados de asesinar a los líderes sociales y defensores de derechos humanos. Según cifras de la Defensoría del Pueblo de Colombia, durante el año pasado fueron asesinadas 172 personas de esa población.

También este jueves, el presidente colombiano, Iván Duque, se reunió en Bogotá con el fiscal general encargado de Estados Unidos, Matthew Whitaker, para revisar las acciones que se han tomado en el Grupo de Lima, creado el 8 de agosto de 2017 para tratar la crisis de Venezuela.

"Dialogamos sobre fortalecimiento de la cooperación judicial, repasamos objetivos para derrotar el crimen transnacional y revisamos acciones en el marco del Grupo de Lima para apoyar el regreso de la democracia en Venezuela", afirmó Duque en Twitter tras la reunión.

En el encuentro participaron, entre otros, los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo; de Defensa, Guillermo Botero, y de Justicia, Gloria Borrero, así como el embajador de EE.UU. en Bogotá, Kevin Whitaker.

VEA TAMBIÉN: Temen que Maduro saque reserva de oro de Venezuela 

El Grupo de Lima, compuesto por 14 países que consideran roto el orden constitucional en Venezuela, se reunirá el próximo lunes en Ottawa (Canadá) para abordar la crisis en el país.
Colombia es uno de los miembros del Grupo de Lima, del que también forman parte Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 23 de enero, once países del Grupo mostraron su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se declaró presidente encargado de Venezuela y apoyó convocar elecciones "en el más breve plazo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Podrán aplicar a través del sitio web de Meduca. Foto: Cortesía

Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares

Durante la reunión. Foto: Cortesía

El mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferio

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".