mundo

Duque llama "mafioso" a Santrich y dice que espera que la Justicia lo condene

En declaraciones a periodistas en Argentina, donde realiza una visita de Estado, Duque fue consultado por vídeos que que implican supuestamente a Santrich en una conspiración para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

Iván Duque está de visita oficial en Buenos Aires, Argentina. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este lunes en Buenos Aires que el exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", es un "mafioso" y sostuvo que espera que la Justicia lo condene por narcotráfico.

Versión impresa

En declaraciones a periodistas en Argentina, donde realiza una visita de Estado, Duque fue consultado por vídeos que han circulado en Colombia que implican supuestamente a Santrich en una conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

"A mi me parece, con todo el respeto del mundo, que ese vídeo comprueba que alias Jesús Santrich es un mafioso, como lo hemos venido diciendo desde hace muchos días", afirmó el mandatario colombiano. El pasado martes, la Corte Suprema de Justicia de Colombia decidió llamar a indagatoria por los presuntos delitos de narcotráfico y concierto para delinquir a Santrich, quien el pasado 30 de mayo recuperó la libertad después de 416 días preso.

Santrich, que inicialmente fue capturado por ese caso el 9 de abril de 2018, quedó en libertad luego de que el Supremo determinara que el exguerrillero goza de fuero como legislador a pesar de no haber asumido su escaño como congresista el 20 de julio de 2018 por estar preso para entonces. Duque dijo que espera que, "con la evidencia que existe, la propia Procuraduría suspenda del ejercicio de ese cargo a esa persona".

VEA TAMBIÉN: Un muerto en choque de un helicóptero contra un rascacielos en Manhattan

"¿Cómo puede un país aceptar que se posicione alguien que tiene una acusación con esos testimonios tan claros de participación en narcotráfico?", preguntó el presidente colombiano.Insistió en que "eso, como mínimo, amerita una suspensión de la Procuraduría".

"Y obviamente lo que esperamos también es que la Justicia opere y tenga una sanción proporcional, ejemplarizante y efectiva por esos actos de narcotráfico", aseveró Duque. El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), del que hace parte Santrich, tiene cinco escaños en el Senado y cinco en la Cámara, que le fueron adjudicados a la antigua guerrilla en virtud del acuerdo de paz.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano rechaza la idea de que la gente puede elegir o cambiar su género 

Después de una batalla jurídica que aún no termina, el exguerrillero, que hizo parte del equipo negociador del acuerdo de paz de La Habana, abandonó el 30 de mayo pasado el búnker de la Fiscalía en Bogotá, a donde fue llevado el 17 del mismo mes tras quedar libre por unos instantes de la cárcel La Picota.

Estados Unidos ha insistido en que Santrich conspiró para enviar a ese país 10 toneladas de cocaína después de la firma del acuerdo el 24 de noviembre de 2016 y por tal razón lo pide en extradición.La situación jurídica de Santrich ha sido motivo de discrepancias entre el Ejecutivo de Duque, que al igual que la Fiscalía defiende su extradición, y el Poder Judicial que por medio de la Justicia Especial para la Paz (JEP), el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia ha fallado en favor del exjefe de las FARC.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook