mundo

Duque y Petro buscan hasta el último voto en una Colombia dividida

"Se han dispuesto 11,233 puestos de votación, 96,774 mesas; esperamos que la gente salga a votar como salieron a votar en la primera vuelta", aseguró el presidente al instalar la Misión de Observación Internacional que supervisará los comicios.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Duque y Petro buscan hasta el último voto en una Colombia dividida

Los dos candidatos a la Presidencia de Colombia están dispuestos a buscar hasta el último voto y así lo mostraron con múltiples actividades a pocas horas de las elecciones  en un país profundamente dividido entre las opciones de la izquierda y la derecha.

Versión impresa

Con las manifestaciones públicas terminadas hace una semana, los candidatos se dedicaron a entrevistas radiales y reuniones privadas, conscientes de que cada voto cuenta, aunque las encuestas dan ventaja al uribista Iván Duque, del Centro Democrático, sobre el izquierdista Gustavo Petro, de Colombia Humana.

"En política todo puede suceder (pero) en Colombia hay muy poca tradición de sorpresas electorales", dijo el especialista en ciencia política y gobierno Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de la Universidad del Rosario.
 

VEA TAMBIÉN Capturan a párroco señalado por la presunta violación de dos niñas
 

Los diferentes sondeos divulgados hasta la semana pasada deban a Duque una ventaja de entre 13 y 20 puntos porcentuales sobre Petro, similar a los 14.06 puntos con los se impuso en primera vuelta el pasado 27 de mayo.

Petro, que se presenta como abanderado del cambio y defensor del acuerdo de paz con las Farc, estuvo buscando votos en Manizales, ciudad del Eje Cafetero, región del centro del país donde más fuerte es Duque, con una intención de voto a su favor que ronda el 70%.

Por su parte Duque, que enarbola los principios de "legalidad, emprendimiento y equidad" y es crítico del acuerdo de paz, algunos de cuyos aspectos propone modificar, estuvo en entrevistas con Blu Radio y W Radio.
 

VEA TAMBIÉN Se retira astronauta con más tiempo en el espacio
 

En esta última emisora dio unas pistas de lo que sería su política exterior en caso de ganar las elecciones al manifestar que el primer país que le gustaría visitar como presidente es Estados Unidos, pues "por las preocupaciones que hay sobre seguridad nacional y la situación de los cultivos ilícitos" considera necesario "tener muchos diálogos francos" con Washington.

"También creo que es muy importante, y ha sido una tradición de los presidentes en Colombia, hacer una visita a España, que es importante para todos nosotros", agregó.

Duque publicó  un video en el que el Premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, le manifiesta su apoyo, como ya lo había hecho en abril pasado en Bogotá, cuando participó en la Feria del Libro.

"Quisiera hacer público mi apoyo entusiasta a la candidatura de Iván Duque. Estoy seguro de que con él serán reforzadas la democracia y la libertad para Colombia y para toda América Latina", dijo Vargas Llosa en el video publicado en Twitter.

Es justamente en las redes sociales donde los colombianos libran desde hace meses una agria batalla electoral en la que abundan los insultos, acusaciones, noticias falsas e incluso amenazas de todo tipo que, para algunos, han causado en la sociedad unas heridas difíciles de cerrar.

"No creo que Colombia supere en mucho tiempo la polarización", afirmó Jaramillo, quien considera que si Duque gana, como indican las encuestas, tendrá en la oposición a una izquierda democrática fortalecida por la votación que obtenga Petro.

Si ocurre lo contrario, las fuerzas que respaldan a Duque tendrán "un mandato importante en el Congreso para hacer contrapeso", agregó el analista.

"A eso hay que añadir factores de coyuntura que hacen de los próximos cuatro años muy difíciles, como la posición cada vez más dura de Estados Unidos frente al posconflicto, la necesidad de nuevas reformas tributarias por presión de la OCDE y volatilidad en los precios de algunas materias primas de las cuales depende la economía colombiana", explicó.

Más de 36.2 millones de colombianos tendrán la oportunidad de decidir cuál de esas dos visiones de país les parece más indicada en las elecciones del domingo que, según dijo el presidente Juan Manuel Santos, serán "las más seguras" y "las más transparentes" de la historia del país.

"Se han dispuesto 11,233 puestos de votación, 96,774 mesas; esperamos que la gente salga a votar como salieron a votar en la primera vuelta, las garantías que se han querido ofrecer han sido las máximas garantías que puede dar un Estado", aseguró el presidente al instalar la Misión de Observación Internacional que supervisará los comicios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook