mundo

Ecuador confirma 199 casos de coronavirus, la mayoría en provincia de Guayas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) instó este jueves al Gobierno que solicite la cooperación y ayuda de facultativos de la salud y medicamentos de Cuba para afrontar la expansión del COVID-19.

Ecuador/EFE - Actualizado:

Agentes de la Policía Metropolitana de Quito y soldados del Ejército ecuatoriano controlan uno de los accesos a la ciudad para hacer cumplir las restricciones de circulación dentro del paquete de medidas para evitar la propagación del COVID-19. FOTO/EFE

Ecuador registra tres muertes y 199 casos confirmados de COVID-19, en su mayoría en la provincia occidental de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde hay 157 contagiados, informó la directora de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles.

Versión impresa

La funcionaria precisó que 575 personas se encuentran en cerco epidemiológico, 336 casos fueron descartados, mientras que 320 están bajo sospecha y las víctimas mortales por coronavirus siguen siendo tres en el país.

Asimismo, nueve de las 24 provincias registran casos confirmados con Guayas a la cabeza, con 157, a la que siguen Pichincha, cuya capital es Quito, con 12, Los Ríos (10), Manabí (8), Azuay (7), y Bolívar con (2), y El Oro, Morona Santiago y Sucumbíos, con un caso cada una.

De acuerdo a Ocles, los indicadores muestran "un proceso de contagio que va creciendo", con un incremento de entre el 10 y el 20 por ciento cada día.

VEA TAMBIÉN Cierre de estaciones en el metro de Londres por el coronavirus

Por ello, insistió a la ciudadanía a que cumpla con las medidas de prevención: "Lo único que en este momento nos hace bien es quedarnos en casa".

Ecuador se encuentra en situación de emergencia sanitaria, con cuarentena y un toque de queda nocturno, que rige desde la noche del martes en todo el territorio nacional, y que en Guayas, donde se registran más casos, se ha endurecido desde el miércoles al iniciarse a las 4:00 hora local.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: Nayib Bukele confirma primer caso de coronavirus en El Salvador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) instó este jueves al Gobierno que solicite la cooperación y ayuda de facultativos de la salud y medicamentos de Cuba para afrontar la expansión del COVID-19.

En un comunicado la Conaie considera que a la luz de los niveles de propagación del coronavirus en el país, "como medida urgente" insta al Ejecutivo a "considerar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba y solicitar su asistencia en medicamentos especializados para el tratamiento del COVID-19".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook