mundo

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Los pacientes que están vivos se encuentran en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

Quito / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Cuatro personas han fallecido por fiebre amarilla desde inicios de año en Ecuador, país andino que reporta un total de seis casos y que desde este lunes exige el certificado de vacunación contra esa enfermedad a los viajeros procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

De acuerdo con el Ministerio ecuatoriano de Salud Pública, cinco casos se concentran en los municipios de Zamora (2), Nangaritza (1), Yantzaza (1) y Centinela del Cóndor (1), en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú; y el sexto caso en la localidad de Sucúa, en la vecina provincia de Morona Santiago, también limítrofe en la zona amazónica con el vecino país.

Los casos confirmados por laboratorio se registraron en pacientes de entre 20 y 64 años, indicó el Ministerio al apuntar que los cuatro fallecidos son hombres.

Todos los casos fueron confirmados mediante la prueba RT-PCR en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y la totalidad evolucionó de forma grave, con un desenlace fatal en cuatro de los seis pacientes, lo que significa que al momento hay una letalidad del 67 %.

Los pacientes que están vivos se encuentran en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

La exigencia del certificado de vacuna, que incluye a los ecuatorianos procedentes de las mencionadas naciones, aplicará inicialmente a viajeros que lleguen por vía aérea como respuesta a la "alerta sanitaria regional" que afecta a varios países suramericanos, donde se han registrado brotes de fiebre amarilla, enfermedad transmitida por picaduras de mosquitos.

Los pasajeros deberán presentar certificados de que la vacuna se haya aplicado al menos diez días antes del inicio del viaje y se aceptarán vacunas de años anteriores, ya que una sola dosis es suficiente para adquirir inmuindad contra la fiebre amarilla de por vida.

"Existe una alerta en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, donde hay circulación activa de fiebre amarilla. Ante ello, Ecuador ha emitido una alerta sanitaria y entre las acciones adoptadas se encuentra la exigencia del carné de vacunación internacional", indicó el viceministro de Gobernanza de la Salud, Juan Sánchez.

Desde el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, puerta de entrada de la mayoría de visitantes que llegan a Ecuador procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, el funcionario explicó que la finalidad de la medida es "mantener controlada la propagación del virus en Ecuador" y evitar su expansión a zonas urbanas.

Además, Sánchez señaló que los ecuatorianos que arriben sin el documento serán derivados a un punto de información para evaluar su situación y, de ser necesario, conducidos a un centro de vacunación habilitado en el propio aeropuerto.

En el caso de los extranjeros que no acrediten haber recibido la vacuna, el viceministro informó que quedarán bajo custodia de las autoridades migratorias, quienes podrán incluso ordenar su retorno al país de origen.

Desde el año 2000, la vacunación contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular en las provincias amazónicas de Ecuador y desde 2009 se amplió a toda la población. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Suscríbete a nuestra página en Facebook