mundo

EE.UU. impone sanciones contra el canciller de Venezuela y una jueza

"EE.UU. no se mantendrá impasible mientras el régimen ilegítimo de Maduro despoja al pueblo venezolano de su riqueza, humanidad y derecho a la democracia", manifestó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin

Washington / EFE - Actualizado:

El Departamento del Tesoro de EE.UU. identificó a Carol Padilla como una jueza de Caracas de 47 años.

El Gobierno de EE.UU. impuso este viernes sanciones contra el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y la jueza Carol Padilla, a la que acusa de estar involucrada en la detención en marzo de Roberto Marrero, el jefe de despacho del líder opositor Juan Guaidó.

Versión impresa

"EE.UU. no se mantendrá impasible mientras el régimen ilegítimo del (presidente venezolano Nicolás) Maduro despoja al pueblo venezolano de su riqueza, humanidad y derecho a la democracia", manifestó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, según un comunicado.

Como consecuencia de las sanciones, quedan congelados los activos que estas personas tenían en EE.UU. y, además, los estadounidenses tienen prohibido hacer transacciones financieras con ellas.

Arreaza, canciller de Venezuela desde 2017 y yerno del difunto presidente Hugo Chávez (1999-2013), intervino en nombre del Movimiento de los No Alineados ante la Asamblea General de la ONU para conmemorar por primera vez el 24 de abril como el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.

Cuando Arreaza comenzó su intervención, los representantes de los países del Grupo de Lima y de varios europeos abandonaron la sala en señal de protesta.

El canciller también estuvo este jueves en la ONU y, por la tarde intervino en un encuentro con grupos de izquierdas de EE.UU. en las instalaciones de la organización "The People's Forum" en Nueva York; por lo que se desconoce si actualmente Arreaza continúa actualmente en territorio estadounidense.

En un mensaje en Twitter, Arreaza reaccionó a las sanciones de EE.UU. y dijo que se trata de una respuesta desesperada.

"Hay reacciones que confirman que transitamos el camino correcto y nos dan más FUERZA para luchar. Ayer en la ONU denunciamos de forma irrefutable el bloqueo criminal de EE.UU. contra Venezuela. Hoy la administración Trump responde con desespero contra nosotros ¡Les duele la VERDAD!", escribió Arreaza.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. identificó a Carol Padilla como una jueza de Caracas de 47 años.

El 21 de marzo, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, acusó a la magistrada de haber estado involucrada en la detención de Marrrero.

Marrero fue arrestado el pasado 21 de marzo por el Servicio de Inteligencia (Sebin) durante un registro a su vivienda y está acusado por el Gobierno de Nicolás Maduro de liderar una célula terrorista que planeaba realizar ataques selectivos para crear "caos".

Venezuela atraviesa una nueva etapa de crisis política desde que Maduro, en el poder desde 2013, volviera a tomar posesión de su cargo el 10 de enero fruto de unas elecciones celebradas en mayo de 2018 y cuestionadas por la oposición, así como parte de la comunidad internacional.

El 23 de enero, Guaidó invocó unos artículos de la Constitución para reclamar que, como jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), podía declararse presidente interino de Venezuela.

EE.UU. fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela y, desde entonces, ha tomado varias medidas para presionar a Maduro, incluida la revocación de visados sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook