Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El secretario de Estado de EE.UU. visitará Cúcuta para palpar la crisis de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / Mike Pompeo / Venezuela

El secretario de Estado de EE.UU. visitará Cúcuta para palpar la crisis de Venezuela

Actualizado 2019/04/13 13:24:39
  • Bogotá / EFE

En Cúcuta, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria para Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidenta Isabel de Saint Malo viajará a Washington para reunirse con Mike Pompeo

  • 2

    Pompeo pide proteger a Guaidó y anuncia ayuda de $20 millones a Venezuela

  • 3

    Iván Duque y Mike Pompeo renuevan su compromiso contra las drogas y la democracia

  • 4

    Mike Pompeo estará en la toma de posesión de Jair Bolsonaro en Brasil

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hará este domingo una breve visita a Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para ver "in situ" y en compañía del presidente colombiano, Iván Duque, la situación de miles de personas que huyen de la crisis en el país petrolero.

En Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde será recibido por Duque, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria para Venezuela en el lado colombiano del puente de Tienditas.

En Tienditas, puente que conecta al área metropolitana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, en el estado Táchira, Pompeo tendrá una reunión con Duque y posteriormente darán una declaración a la prensa.

Pompeo llegará a Cúcuta procedente de Perú como parte de una gira regional enfocada en la crisis venezolana que comenzó en Chile y le llevó luego a Paraguay.

Esta es la segunda visita que el secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

En esa cita renovaron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y con la restauración de la democracia venezolana, los dos temas que dominan la agenda bilateral.

Sin embargo, la relación entre los dos países ha sido sacudida en las últimas semanas por comentarios críticos a Duque de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la supuesta falta de resultados en la lucha contra las drogas.

El pasado 29 de marzo Trump acusó a Duque de no hacer "nada" para impedir que las drogas sigan llegando a EE.UU., y el pasado miércoles afirmó que "desafortunadamente, el negocio del narcotráfico ha crecido un 50 % desde que está ahí (en el cargo)" el presidente colombiano.

Pero más allá de esas apreciaciones, respondidas por Duque en tono diplomático, la visita del secretario de Estado a Cúcuta será una oportunidad para reiterar la alianza de los dos países en su objetivo común de lograr un cambio de régimen y la "restauración de la democracia" en Venezuela.

Esa postura ya la manifestó Pompeo en Santiago, donde ayer felicitó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su empeño en "aislar" al régimen de Maduro.

Piñera es uno de los aliados de Duque en su campaña regional para liberar a Venezuela del gobierno de Maduro, al que llama abiertamente "dictadura", y lo acompañó el pasado 23 de febrero en el frustrado intento de ingresar desde Cúcuta ayuda humanitaria para Venezuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esa iniciativa estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como gobernante "interino" de Venezuela, y acabó en violencia ante el bloqueo del puente de Tienditas por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para impedir el paso de la caravana humanitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".