mundo

El buque hospital Comfort de EE.UU. comienza su labor humanitaria en Colombia

En la primer jornada todos ellos atendieron a cientos de pacientes y realizaron cirugías a bordo del buque, agregó la información.

Bogotá / EFE - Actualizado:

Los servicios que prestarán incluyen intervención quirúrgica general, cirugías oftalmológicas, dermatología, evaluación y tratamiento médico general.

El buque USNS Comfort de la Armada de Estados Unidos comenzó hoy su labor humanitaria en la ciudad colombiana de Turbo, en el Caribe, donde puso a disposición de los habitantes de la zona su capacidad para más de mil pacientes.

Versión impresa

El barco llegó el pasado miércoles a Turbo, donde iniciaron su misión con personal del buque acompañados por voluntarios de EE.UU, argentinos, canadienses y colombianos, entre otros, detalló la embajada estadounidense en un comunicado.

En la primer jornada todos ellos atendieron a cientos de pacientes y realizaron cirugías a bordo del buque, agregó la información.

A su llegada, fueron recibidos en una ceremonia realizada en el Batallón Fluvial de Infantería de Marina de Turbo, donde el embajador de EE.UU. en Bogotá, Kevin Whitaker y otros representantes del gobierno norteamericano agradecieron a todas las entidades e instituciones colombianos involucrados en esta misión humanitaria.

Además, aseguraron que gracias al trabajo conjunto y a las coordinaciones previas, cientos de ciudadanos mejorarán sus condiciones de salud y accederán a cirugías y atenciones médicas de calidad.

VEA TAMBIÉN Fuerte tormenta invernal deja lluvia de críticas a la ciudad de Nueva York

A todos ellos Whitaker les dijo que buscan "estar a su lado, en este momento clave de la historia del país".

"Ustedes pueden contar con nosotros. Vamos a estar a su lado ahora, como en el pasado, como en el futuro. Juntos podemos", subrayó.

Al acto también asistieron la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, el capitán William K. Shafley III de la Marina y el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero.

Para Breier, la llegada del Comfort supone "un esfuerzo multinacional, de las Américas para las Américas".

En este sentido, comentó que "el compromiso de los Estados Unidos con Colombia va más allá de cualquier política u objetivo en particular" y la misión que comenzó hoy "es parte de este compromiso".

El buque hospital llegó a Colombia como parte de una misión humanitaria entre los dos países para brindar tratamiento y asistencia médica a poblaciones vulnerables en Turbo, donde permanecerá hasta el próximo martes, y Riohacha, donde permanecerá desde el 26 al 30 de noviembre.

Esta es la quinta vez que el Comfort viene al país como parte de un esfuerzo regional más amplio del Comando Sur de los Estados Unidos que también incluyó visitas a Ecuador, Perú y partirá hacia Honduras una vez termine su misión en Colombia.

En esta misión la tripulación incluirá a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses "y de otras naciones amigas", así como unos 60 voluntarios profesionales médicos y odontólogos de ONGs.

Los servicios que prestarán incluyen intervención quirúrgica general, cirugías oftalmológicas, dermatología, evaluación y tratamiento médico general, medicina preventiva, exámenes y tratamientos dentales, exámenes de optometría, distribución de anteojos y salud pública.

El equipo médico del USNS Comfort espera tratar aproximadamente a 750 pacientes por día en cada parada y anticipa hasta 20 intervenciones quirúrgicas diarias.

El USNS Comfort ya estuvo desplegado en aguas del Pacífico colombiano en 2015, cuando ancló en el puerto de Buenaventura, en el suroeste del país, y será el sexto buque hospital desplegado por la Armada estadounidense en la región desde 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook