mundo

El buque hospital Comfort de EE.UU. comienza su labor humanitaria en Colombia

En la primer jornada todos ellos atendieron a cientos de pacientes y realizaron cirugías a bordo del buque, agregó la información.

Bogotá / EFE - Actualizado:

La llegada del Comfort supone "un esfuerzo multinacional, de las Américas para las Américas".

El buque USNS Comfort de la Armada de Estados Unidos comenzó hoy su labor humanitaria en la ciudad colombiana de Turbo, en el Caribe, donde puso a disposición de los habitantes de la zona su capacidad para más de mil pacientes.

Versión impresa

El barco llegó el pasado miércoles a Turbo, donde iniciaron su misión con personal del buque acompañados por voluntarios de EE.UU, argentinos, canadienses y colombianos, entre otros, detalló la embajada estadounidense en un comunicado.

En la primer jornada todos ellos atendieron a cientos de pacientes y realizaron cirugías a bordo del buque, agregó la información.

A su llegada, fueron recibidos en una ceremonia realizada en el Batallón Fluvial de Infantería de Marina de Turbo, donde el embajador de EE.UU. en Bogotá, Kevin Whitaker y otros representantes del gobierno norteamericano agradecieron a todas las entidades e instituciones colombianos involucrados en esta misión humanitaria.

Además, aseguraron que gracias al trabajo conjunto y a las coordinaciones previas, cientos de ciudadanos mejorarán sus condiciones de salud y accederán a cirugías y atenciones médicas de calidad.

VEA TAMBIÉN Fuerte tormenta invernal deja lluvia de críticas a la ciudad de Nueva York

A todos ellos Whitaker les dijo que buscan "estar a su lado, en este momento clave de la historia del país".

"Ustedes pueden contar con nosotros. Vamos a estar a su lado ahora, como en el pasado, como en el futuro. Juntos podemos", subrayó.

Al acto también asistieron la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, el capitán William K. Shafley III de la Marina y el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero.

Para Breier, la llegada del Comfort supone "un esfuerzo multinacional, de las Américas para las Américas".

En este sentido, comentó que "el compromiso de los Estados Unidos con Colombia va más allá de cualquier política u objetivo en particular" y la misión que comenzó hoy "es parte de este compromiso".

El buque hospital llegó a Colombia como parte de una misión humanitaria entre los dos países para brindar tratamiento y asistencia médica a poblaciones vulnerables en Turbo, donde permanecerá hasta el próximo martes, y Riohacha, donde permanecerá desde el 26 al 30 de noviembre.

Esta es la quinta vez que el Comfort viene al país como parte de un esfuerzo regional más amplio del Comando Sur de los Estados Unidos que también incluyó visitas a Ecuador, Perú y partirá hacia Honduras una vez termine su misión en Colombia.

En esta misión la tripulación incluirá a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses "y de otras naciones amigas", así como unos 60 voluntarios profesionales médicos y odontólogos de ONGs.

Los servicios que prestarán incluyen intervención quirúrgica general, cirugías oftalmológicas, dermatología, evaluación y tratamiento médico general, medicina preventiva, exámenes y tratamientos dentales, exámenes de optometría, distribución de anteojos y salud pública.

El equipo médico del USNS Comfort espera tratar aproximadamente a 750 pacientes por día en cada parada y anticipa hasta 20 intervenciones quirúrgicas diarias.

El USNS Comfort ya estuvo desplegado en aguas del Pacífico colombiano en 2015, cuando ancló en el puerto de Buenaventura, en el suroeste del país, y será el sexto buque hospital desplegado por la Armada estadounidense en la región desde 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook