mundo

El Comité del Paro mantiene las protestas y acusa a Iván Duque de dilatar las negociaciones

El Gobierno está tramitando en el Congreso varias de las reformas que los convocantes de las protestas rechazan y por las cuales salen a manifestarse desde hace dos semanas.

Bogotá / EFE - Actualizado:

El representante del Gobierno en los diálogos con el Gobierno es Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, quien manifestó que el Ejecutivo tiene voluntad de mantener una "conversación que permita resolver las inquietudes de todos aquellos que hacen parte de las manifestaciones".

El Comité Nacional del Paro, promotor de las protestas contra el presidente colombiano, Iván Duque, dijo este jueves que continuará manifestándose en las calles tras reunirse con el Gobierno, al que acusó de dilatar las negociaciones para dar una solución a los 13 puntos que han planteado.

Versión impresa

"Hay un retroceso por parte del Gobierno que ha planteado que se llame una mesa exploratoria. Nosotros insistimos en que es una mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el Comité Nacional del Paro alrededor de los trece ejes planteados", dijo el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, tras la reunión.

Medidas económicas

El Gobierno está tramitando en el Congreso varias de las reformas que los convocantes de las protestas rechazan y por las cuales salen a manifestarse desde hace dos semanas.

Una de ellas es la Ley de Financiamiento, nombre que el Gobierno dio a la reforma tributaria y que el martes las comisiones económicas del Senado y la Cámara aprobaron en primer debate.

VEA TAMBIÉN: Nueva York quiere prohibir los test de virginidad tras escándalo por prueba

"El Gobierno está haciendo una maniobra en general de tratar de bajar los puntos a través de su propia iniciativa pero en contravía de lo que sabe que es nuestra posición", manifestó Orjuela.

VEA TAMBIÉN: Robo armado a joyería deja cuatro muertos en Florida tras larga persecución

El pasado 25 de noviembre, el ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, firmó un decreto para crear la sociedad Grupo Bicentenario, un holding financiero estatal.

Eso, según el Comité Nacional del Paro, "elimina el control directo del Estado sobre los dineros de las empresas financieras estatales" y provocará una "masacre laboral en entidades financieras del Estado".

Es por ello que Orjuela manifestó: "El 'paro' no para, continúan las manifestaciones (...). El lunes vamos a tener plantón en el sitio de negociación del salario mínimo y el día que se vaya a votar la reforma tributaria vamos a realizar una 'toma de Bogotá'".

Sobre la toma, Orjuela explicó que "desde muchas partes del país vendrán delegaciones a una gran movilización en la ciudad y habrá un cacerolazo con todas las delegaciones frente al Congreso de la República".

Balance del gobierno

El representante del Gobierno en los diálogos con el Gobierno es Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, quien manifestó que el Ejecutivo tiene voluntad de mantener una "conversación que permita resolver las inquietudes de todos aquellos que hacen parte de las manifestaciones".

"Le hemos planteado al Comité de Paro la importancia de que tengamos una mesa de conversación y exploración para discutir a profundidad esos 13 ejes temáticos por las implicaciones que eso tiene para el país. Para el Gobierno es fundamental que esos ejes temáticos sean especificados", señaló.

Añadió que el Comité Nacional del Paro le entregará el próximo martes a la delegación gubernamental, de la que también hace parte el embajador de Colombia en Costa Rica, Angelino Garzón, "un documento a profundidad, de modo que el Gobierno pueda responder ante ellos".

"Es fundamental denominar esta mesa de exploración para poder conocer qué se discute, cuáles son los alcances y cuáles son los mecanismos para llegar a algunos resultados en este diálogo", dijo Molano, quien señaló que se volverán a reunir con el Comité el próximo miércoles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook