Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Iván Duque / Reforma / Reforma fiscal

MUNDO

Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

Actualizado 2019/12/05 08:18:32
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre caracterizado como el personaje 'El Zorro' participa en una marcha como parte de la tercera jornada de

Un hombre caracterizado como el personaje 'El Zorro' participa en una marcha como parte de la tercera jornada de "paro nacional" contra el Gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

  • 2

    Crisis humanitaria en poblados colombianos cercanos a frontera con Panamá

  • 3

    Maduro dice que reunión del TIAR "ha fracasado" y llama "porky" a Iván Duque

Centrales obreras, estudiantes universitarios e indígenas de varios departamentos de Colombia llevaron a cabo la tercera jornada de "paro nacional" contra el gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales.

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

"La pensión, derecho fundamental, no negocio. No más régimen de desahorro individual, ni sus suciedades. No más estafas", se leía en uno de los carteles que los manifestantes portaron en su recorrido.

Desde el 21 de noviembre, miles de ciudadanos de las principales ciudades de Colombia han salido a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno y sus políticas, lo que ha terminado en brotes de violencia y la muerte de una persona en Bogotá, si bien las autoridades investigan otros tres casos ocurridos en el Valle del Cauca.

VEA TAMBIÉN Chilenas mayores claman contra abusos al son de "Un violador en tu camino"

Nuevo paro

Con mensajes como "Colombia despertó", "Resiste" y banderas whipalas, indígenas provenientes de los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y Risaralda iniciaron desde la Universidad Nacional una caminata hacia la céntrica Plaza de Bolívar.

En ese punto la Guardia Indígena, conformada por adultos que lideran esa comunidad, encabezaron la protesta sujetando la "chonta", un bastón de mando que les confiere su autoridad, después de llegar a Bogotá, luego de horas de viaje desde sus lugares de origen.'

134


concentraciones y 184 marchas se han llevado a cabo en el país y en algunas de estas manifestaciones hubo cierre de calles.

 

Confeniae espalda el #4DParoNacional en Colombia y la lucha de @ONIC_Colombia junto a la Guardia Indígena Nacional continúa marchando en Bogotá ¡El #ParoNacional se fortalece! pic.twitter.com/xfdnCvHBy5— CONFENIAE (@confeniae1) December 4, 2019

Que viva la Unidad de los Pueblos Originarios, juntos del sur al.norte a defender y cultivar la Vida, la Divinidad y los derechos de los pueblos @OPIACCOLOMBIA @GobiernoMayor @CIT_indigena @AicoPachamama @MPCindigena @comisionetnica #APararParaAvanzar pic.twitter.com/bxbnDIPUxI

— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) December 4, 2019

Desde la cultura de la paz y la no violencia al ritmo de los latidos del corazón de la tierra, interpretados por el Mayor Jeremías del Pueblo Arhuaco, nuestras organizaciones y líderes, al lado de rios de voces, nuestros pasos se unen por el buen vivir. #4DParoNacional #SÉ  pic.twitter.com/2IwfkVZ5F4

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ati QuiguaConcejala de Bogotá 2020 - 2023 (@AtiQuigua) December 4, 2019

Colombia continuan las movilizaciones. Solidaridad con @ONIC_Colombia @luiskankui https://t.co/pOXvpOiTrH— HUMBERTO CHOLANGO (@HumbertoCholang) December 5, 2019

 

"Hoy se moviliza la dignidad del pueblo colombiano, hoy se movilizan los pueblos indígenas de Colombia en defensa de la vida, La Paz, los territorios y en contra del 'paquetazo' de Duque", afirmó en su cuenta de Twitter el consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Luis Kankui.

VEA TAMBIÉN Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas

A la manifestación se sumaron estudiantes de esa universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indígenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales en la convulsa región del Cauca (suroeste).

De igual forma, en la populosa localidad de Suba manifestantes se reunieron para caminar hasta el centro de la ciudad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".