mundo

El coronavirus que ha matado a 17 personas, "podría mutar y propagarse"

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.

Pekín/EFE - Actualizado:

Los pasajeros usan máscaras para evitar un brote de un nuevo coronavirus en la estación de tren de alta velocidad, en Hong Kong. FOTO/AP

Las autoridades de la provincia china de Hubei, donde se originó el nuevo coronavirus de la neumonía de Wuhan, elevaron a 17 el número de muertos por esta enfermedad que, según la Comisión Nacional de Sanidad, podría mutar y propagarse.El Gobierno provincial celebró una rueda de prensa en la que explicó que el número de casos confirmados en la región se eleva hasta ahora a 444, según la televisión estatal CCTV.Según la breve nota publicada por ese medio, en la jornada hasta las 8:00  de la noche hora local, se registraron 69 nuevos casos en la provincia, de los que 62 se detectaron en la capital, Wuhan, donde se encuentra el epicentro de este nuevo brote.Las autoridades provinciales explicaron que ocho personas fallecieron durante esta jornada.Por ahora, el número total de casos y muertes en el país es incierto, ya que la página oficial de la Comisión Nacional de Sanidad no ha actualizado las cifras.Esas cifras indicaban que el número de casos confirmados en toda China era de 440 y el de fallecimientos, de 9, números que en ambos casos se sitúan por debajo de los registrados únicamente en Hubei, según anunciaron esta noche las autoridades provinciales.Este balance, ya obsoleto, fue ofrecido esta mañana en la primera rueda de prensa que celebró la Comisión Nacional de Sanidad desde que se detectó el brote a finales de diciembre."Aunque todavía falta por entender por completo la vía de transmisión del virus, existe la posibilidad de que mute y el riesgo de una mayor propagación", indicó hoy Li Bin, viceministro de la citada Comisión.Li admitió esa posibilidad y mostró su preocupación por el masivo movimiento de viajeros que traen aparejadas las vacaciones del Año Nuevo chino, que arrancan este viernes, pero no se dejó llevar por el alarmismo e hizo hincapié en las medidas de prevención y fiscalización que Pekín ha puesto en marcha.Control de temperaturas a los viajeros en puertos, aeropuertos y estaciones de autobús y tren, seguimiento a quienes padecen los síntomas (fiebre, fatiga, tos seca, disnea) o designación de hospitales específicos para el tratamiento de los pacientes y el aislamiento de éstos, entre ellas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN EEUU alerta que las iguanas se caerán de los árboles por el intenso frío en MiamiY aunque no se ha logrado dar con el origen exacto del virus, todas las hipótesis apuntan a un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, por lo que se ha prohibido la venta de animales vivos en la ciudad."Básicamente, no vayáis a Wuhan. Y quienes están en Wuhan, por favor, no salgáis de la ciudad", pidió Li, en referencia a la capital de la provincia de Hubei, de 11 millones de habitantes, epicentro del brote y que ha instalado varias decenas de detectores térmicos para identificar posibles infectados, pues la fiebre es uno de los primeros síntomas.El viceministro aseguró que, aunque la nueva neumonía de Wuhan está considerada una enfermedad contagiosa de tipo B, se está haciendo frente a ella con los protocolos diseñados para aquellas de tipo A, el máximo en la escala local.Además, para ayudar a combatir el brote, la Seguridad Social china ha anunciado que los gastos médicos relacionados con el tratamiento de la nueva neumonía quedarán bajo completa cobertura de los fondos nacionales mediante un sistema de reembolso.La prensa local y las redes sociales están saturadas de consejos sobre cómo prevenir contagios, como el uso de mascarillas (el aumento drástico de su uso es perceptible en las calles de Pekín), la necesidad de lavarse las manos frecuente y concienzudamente o cubrirse la boca y la nariz cada vez que se tose o estornuda.

VEA TAMBIÉN Condenan a más de 13 años de cárcel al expresidente chino de Interpol por corrupciónY evitar las aglomeraciones, ya que las autoridades sanitarias chinas han comprobado que también se contagia entre humanos, una transmisión que, creen, se produce principalmente por las vías respiratorias.El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.Sin embargo, el jefe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, Gao Fu, destacó que, hasta el momento, no se ha detectado un "súper transmisor" del nuevo coronavirus, con capacidad para infectar a muchas personas a partir de un solo caso.En el extranjero, por el momento se han detectado al menos 4 casos en Tailandia, y uno en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos, y son muchos los países que llevan días controlando a los pasajeros procedentes de China para minimizar los riesgos de contagio. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Judicial Trasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva Joya

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Deportes Real Madrid no pasa del empate en su estreno en el Mundial de Clubes

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Suscríbete a nuestra página en Facebook