Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Océanos / Virus

Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

Publicado 2019/11/27 06:00:00
  • Karen Weintraub

El deshielo es una explicación viable para la propagación de virus, pero no la única, aclaró Charles Innis, veterinario en el Acuario New England, en Boston.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo estudio identificó una segunda ola de anticuerpos virales en el 2009 en diferentes especies de focas, incluyendo focas del hielo, osos marinos y leones marinos de Steller. Foto ilustrativa / Pixabay.

El nuevo estudio identificó una segunda ola de anticuerpos virales en el 2009 en diferentes especies de focas, incluyendo focas del hielo, osos marinos y leones marinos de Steller. Foto ilustrativa / Pixabay.

Nutrias marinas y focas en el Océano Pacífico, frente a la costa de Alaska, están infectadas con un virus que alguna vez fue visto solamente en animales en el Atlántico.

Un nuevo estudio sugiere que el hielo en derretimiento en el Ártico podría ser el culpable, y que el cambio climático podría ayudar a propagar la enfermedad a nuevas regiones.

VEA TAMBIÉN: La indigencia cada vez es una brecha más amplia entre ricos y pobres

La curiosidad de Tracey Goldstein, bióloga en la Universidad de California, en Davis, se despertó cuando nutrias marinas del Pacífico dieron positivo para el virus phocine distemper —primo del virus distemper canino (o moquillo)— en el 2004, dos años después de un importante brote entre las focas comunes europeas.

Análisis genéticos arrojaron que las infecciones en los dos grupos estaban relacionadas. Goldstein se preguntaba cómo un virus por lo general transmitido por contacto directo con un animal enfermo había logrado llegar de un océano septentrional al otro.

Hasta el 2002, los mares alrededor del Círculo Ártico seguían en su mayoría congelados incluso muy avanzado el verano. Sin embargo, ese año el Océano Ártico entre el Atlántico Norte y el Pacífico fue transitable a fines del verano.

Aunque las nutrias marinas no se aventuran muy lejos de su hogar, las focas concebiblemente podrían haber portado el virus del Atlántico al Pacífico, señaló Goldstein.

VEA TAMBIÉN: México, a pasos de convertirse en un Estado fallido

El deshielo es una explicación viable para la propagación de virus, pero no la única, aclaró Charles Innis, veterinario en el Acuario New England, en Boston.

“Un escéptico podría argumentar que quizás este virus pudiera ser transmitido a través de un huésped intermedio, como un ave que puede volar largas distancias”, indicó Innis. “O quizás esté siendo transmitido en el agua de lastre de buques”.

Incluso el comercio ilegal de mascotas o vida silvestre, o carne contaminada enviada de una costa a otra, podrían diseminar un virus, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Goldstein y su equipo también analizaron anticuerpos para el virus en los animales. No había evidencia de anticuerpos en pruebas realizadas antes del año 2000. Sin embargo, para el 2002 el nuevo estudio encontró “una gran diferencia” en los niveles de anticuerpos en leones marinos de Steller, dijo Goldstein, lo que sugiere que los animales tenían infecciones activas o se habían recuperado de ellas.

El virus phocine distemper es muy letal entre las focas comunes en el Atlántico.

VEA TAMBIÉN: Barbie celebra su 60 aniversario con una 'Dreamhouse' de tamaño real

El nuevo estudio identificó una segunda ola de anticuerpos virales en el 2009 en diferentes especies de focas, incluyendo focas del hielo, osos marinos y leones marinos de Steller. El estudio actual terminó en el 2016, así que no está claro si el virus se ha estado propagando desde entonces, dijo Goldstein.

Pero le preocupa que otro ciclo de infección pudiera estar no muy lejano. “Estos acontecimientos poco frecuentes podrían volverse más comunes”, señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".