mundo

El papa hace un llamado para dejar de lado el consumismo y el egoísmo

En su homilía, el papa criticó que a menudo se persiguen "cosas transitorias, que van y vienen" pero que no tienen importancia, y afirmó que tras la muerte ninguna de estas preocupaciones perdurará, porque "las realidades terrenales se desvanecen".

Roma/EFE - Actualizado:

el papa Francisco hace una serie de reflexiones en el Miércoles de Ceniza. FOTO/EFE

El papa Francisco pidió a las sociedades que se liberen "de los tentáculos del consumismo y de las trampas del egoísmo" que provocan insatisfacción y cierran los corazones "a las necesidades de los pobres".

"Necesitamos liberarnos de los tentáculos del consumismo y de las trampas del egoísmo, de querer cada vez más, de no estar nunca satisfechos, del corazón cerrado a las necesidades de los pobres", dijo Francisco durante la misa del Miércoles de Ceniza, que presidió este miércoles en la basílica romana de Santa Sabina.

En su homilía, el papa criticó que a menudo se persiguen "cosas transitorias, que van y vienen" pero que no tienen importancia, y afirmó que tras la muerte ninguna de estas preocupaciones perdurará, porque "las realidades terrenales se desvanecen".

"De tantas cosas que tienes en la mente, detrás de las que corres y te preocupas cada día, nada quedará. Por mucho que te afanes, no te llevarás ninguna riqueza de la vida. Las realidades terrenales se desvanecen, como el polvo en el viento", apuntó.

VEA TAMBIÉN Polémica en Brasil por el video obsceno del presidente Jair Bolsonaro

En esta línea, señaló que "los bienes son pasajeros, el poder pasa, el éxito termina" y rechazó "la cultura de la apariencia" que actualmente domina las sociedades y las lleva a vivir "un gran engaño".

Frente a esta situación, Francisco aconsejó que lo más conveniente es liberarse de estos elementos superfluos, de la "esclavitud de las cosas" y de lo mundano "que anestesia el corazón", y vivir dedicados a lo que verdaderamente importa, "la caridad con el prójimo".

"La apariencia exterior, el dinero, la carrera, los pasatiempos: si vivimos para ellos, se convertirán en ídolos que nos utilizarán, sirenas que nos encantarán y luego nos enviarán a la deriva. En cambio, si el corazón se adhiere a lo que no pasa, nos encontramos a nosotros mismos y seremos libres", comentó.

Francisco recordó a los fieles presentes que la Cuaresma "es un tiempo de gracia para liberar el corazón de las vanidades" y también la ocasión de recuperarse "de las adicciones que seducen".

En su opinión, este periodo se debe aprovechar para reflexionar, "detenerse, a ir a lo esencial, a ayunar de aquello que es superfluo y nos distrae", y ver estos cuarenta días de preparación para recibir la Pascua como "un despertador para el alma".

VEA TAMBIÉN Denuncian a un cura argentino condenado por abusos por negarse a registro de ADN

"La Cuaresma es el tiempo para redescubrir la ruta de la vida. Porque en el camino de la vida, como en todo viaje, lo que realmente importa es no perder de vista la meta", subrayó el pontífice.

Sin embargo, prosiguió, "cuando estás de viaje, si lo que te interesa es mirar el paisaje o pararte a comer, no vas muy lejos. Cada uno de nosotros puede preguntarse: ¿en el camino de la vida, busco la ruta? ¿O me conformo con vivir el día, pensando solo en sentirme bien, en resolver algún problema y en divertirme un poco?".

En este sentido, sostuvo que "el Señor es la meta" de todo peregrinaje y que la ruta se debe trazar "en relación a él".

La misa presidida por el papa fue concelebrada por numerosos cardenales, arzobispos, obispos y ante un numeroso público que llenaba el templo.

Antes de la misa, el papa recorrió en procesión la corta distancia que separa la iglesia de San Anselmo de la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook