mundo

El papa hace un llamado para dejar de lado el consumismo y el egoísmo

En su homilía, el papa criticó que a menudo se persiguen "cosas transitorias, que van y vienen" pero que no tienen importancia, y afirmó que tras la muerte ninguna de estas preocupaciones perdurará, porque "las realidades terrenales se desvanecen".

Roma/EFE - Actualizado:

El papa Francisco realiza una pequeña procesión entre la iglesia de San Anselmo de la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino. FOTO/EFE

El papa Francisco pidió a las sociedades que se liberen "de los tentáculos del consumismo y de las trampas del egoísmo" que provocan insatisfacción y cierran los corazones "a las necesidades de los pobres".

Versión impresa

"Necesitamos liberarnos de los tentáculos del consumismo y de las trampas del egoísmo, de querer cada vez más, de no estar nunca satisfechos, del corazón cerrado a las necesidades de los pobres", dijo Francisco durante la misa del Miércoles de Ceniza, que presidió este miércoles en la basílica romana de Santa Sabina.

En su homilía, el papa criticó que a menudo se persiguen "cosas transitorias, que van y vienen" pero que no tienen importancia, y afirmó que tras la muerte ninguna de estas preocupaciones perdurará, porque "las realidades terrenales se desvanecen".

"De tantas cosas que tienes en la mente, detrás de las que corres y te preocupas cada día, nada quedará. Por mucho que te afanes, no te llevarás ninguna riqueza de la vida. Las realidades terrenales se desvanecen, como el polvo en el viento", apuntó.

VEA TAMBIÉN Polémica en Brasil por el video obsceno del presidente Jair Bolsonaro

En esta línea, señaló que "los bienes son pasajeros, el poder pasa, el éxito termina" y rechazó "la cultura de la apariencia" que actualmente domina las sociedades y las lleva a vivir "un gran engaño".

Frente a esta situación, Francisco aconsejó que lo más conveniente es liberarse de estos elementos superfluos, de la "esclavitud de las cosas" y de lo mundano "que anestesia el corazón", y vivir dedicados a lo que verdaderamente importa, "la caridad con el prójimo".

"La apariencia exterior, el dinero, la carrera, los pasatiempos: si vivimos para ellos, se convertirán en ídolos que nos utilizarán, sirenas que nos encantarán y luego nos enviarán a la deriva. En cambio, si el corazón se adhiere a lo que no pasa, nos encontramos a nosotros mismos y seremos libres", comentó.

Francisco recordó a los fieles presentes que la Cuaresma "es un tiempo de gracia para liberar el corazón de las vanidades" y también la ocasión de recuperarse "de las adicciones que seducen".

En su opinión, este periodo se debe aprovechar para reflexionar, "detenerse, a ir a lo esencial, a ayunar de aquello que es superfluo y nos distrae", y ver estos cuarenta días de preparación para recibir la Pascua como "un despertador para el alma".

VEA TAMBIÉN Denuncian a un cura argentino condenado por abusos por negarse a registro de ADN

"La Cuaresma es el tiempo para redescubrir la ruta de la vida. Porque en el camino de la vida, como en todo viaje, lo que realmente importa es no perder de vista la meta", subrayó el pontífice.

Sin embargo, prosiguió, "cuando estás de viaje, si lo que te interesa es mirar el paisaje o pararte a comer, no vas muy lejos. Cada uno de nosotros puede preguntarse: ¿en el camino de la vida, busco la ruta? ¿O me conformo con vivir el día, pensando solo en sentirme bien, en resolver algún problema y en divertirme un poco?".

En este sentido, sostuvo que "el Señor es la meta" de todo peregrinaje y que la ruta se debe trazar "en relación a él".

La misa presidida por el papa fue concelebrada por numerosos cardenales, arzobispos, obispos y ante un numeroso público que llenaba el templo.

Antes de la misa, el papa recorrió en procesión la corta distancia que separa la iglesia de San Anselmo de la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook