mundo

El Salvador decreta alerta roja en todo el territorio por el coronavirus

El Salvador se encuentra en cuarentena desde el miércoles y antes de ese día el presidente Bukele había decretado alerta naranja (prevención) que hoy cambia a roja.

San Salvador/EFE - Actualizado:

Coronavirus en Panamá: Los salvadoreños están en cuarentena desde el miércoles. FOTO/EFE

El Gobierno de El Salvador decretó este viernes alerta roja en todo el territorio, que se encuentra en cuarentena desde el miércoles, como otra medida de prevención para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

El presidente Nayib Bukele ordenó, a través de su cuenta de Twitter, a la Dirección de Protección Civil decretar alerta roja en todo el país, en el que, hasta el momento, no se reporta ningún caso sospechoso o confirmado de COVID-19.

"Cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada. Cualquier medida que queramos tomar después será insuficiente", apuntó el mandatario salvadoreño.

Bukele también señaló que "cualquier persona que sea detectada tratando de ingresar a nuestro país por un punto ciego (zona no autorizada) será llevado a prisión".

Indicó que "los 142 puntos ciegos identificados por el Comando Sumpul (de la Fuerza Armada) serán custodiados por 2,000 soldados, quienes arrestarán a cualquiera que intente cruzarlos".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Coronavirus: "Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia", asegura la OMS

Además, apuntó que quedan prohibidas las aglomeraciones mayores de 200 personas.
 


Bukele también solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, que convoque al pleno del Congreso para decretar Estado de excepción en todo el territorio nacional y que se suspendan las garantías constitucionales mencionadas en el artículo 29.

"La solicitud va en camino a la Asamblea", agregó.

El Salvador se encuentra en cuarentena desde el miércoles y antes de ese día el presidente Bukele había decretado alerta naranja (prevención) que hoy cambia a roja.

El Gobierno también ha intensificado las medidas de prevención en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, donde cientos de salvadoreños aguardan para ser trasladados a los lugares establecidos para la cuarentena, y en las fronteras terrestres y marítimas.

VEA TAMBIÉN Perú suspende llegada de vuelos de Europa

Otra de las medidas adoptadas por El Salvador contra el COVID-19 se encuentra la prohibición de la entrada al país de los extranjeros, con excepción de los residentes permanentes y los diplomáticos.

Entre la medidas adoptadas por El Salvador contra el COVID-19 se encuentra la prohibición de la entrada al país de los extranjeros, con excepción de los residentes permanentes y los diplomáticos.

El viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí, señaló que se registran unas 360 personas "bajo cuarentena preventiva en los lugares dispuestos para ello".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el miércoles que el coronavirus es una pandemia, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

La organización de Naciones Unidas había alertado esta semana que se han registrado cerca de 110,000 casos confirmados de coronavirus en el mundo.

La pandemia del COVID-19 avanza por Centroamericana y ya afecta a Costa Rica, Honduras y Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook