mundo

El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

La ruptura de lazos con El Salvador se ha producido cuando la presidenta taiwanesa acaba de realizar un viaje oficial a los países aliados de Belice y Paraguay, donde el pasado 15 de agosto asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de ese país, Mario Abdo Benítez.

China/EFE - Actualizado:

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habla sobre la decisión de El Salvador de romper relaciones para irse con China. FOTO/EFE

El Gobierno taiwanés acusó a El Salvador de pedirle una "suma astronómica" de ayuda financiera y aseguró que la ruptura de lazos con el país latinoamericano ha sido una decisión propia y no una injerencia de Pekín.El ministro de Asuntos Exteriores taiwanés, Joseph Wu, anunció la ruptura, al tiempo que sus homólogos chino y salvadoreño, Wang Yi y Carlos Castaneda, sellaban el establecimiento de relaciones en un encuentro en Pekín.Wu anunció la suspensión de todos los proyectos de cooperación con El Salvador y aseguró que el Gobierno de ese país había exigido a Taiwán que financiara el proyecto de desarrollo del Puerto de La Unión y las elecciones presidenciales programadas para febrero de 2019.El Gobierno taiwanés, aseveró, "no estaba dispuesto a dar su consentimiento" y por eso decidió poner fin a 85 años de relaciones diplomáticas con la nación centroamericana.Según ha asegurado la agencia oficial CNA, "esta es la primera vez que la actual administración anuncia que estaba rompiendo las relaciones diplomáticas con un aliado formal antes de que ese aliado declarara que estaba cambiando el reconocimiento a Pekín".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Siete muertos, entre ellos dos militares, en operación del Ejército en RíoLa decisión deja a Taiwán con 17 aliados diplomáticos después de que en poco más de un año la isla haya perdido a cinco países: El Salvador, Panamá, la República Dominicana, Burkina Faso y Santo Tomé y Príncipe, países que han establecido relaciones diplomáticas con China.La ruptura de lazos con estos cinco países se ha producido desde que en 2016 llegara al poder la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, del independentista Partido Demócrata Progresista (PDP), quien se negó a aceptar el Consenso de 1992.Este es un acuerdo no escrito entre el entonces gobernante Partido Kuomintang, de Taiwán, y el Partido Comunista chino, que Taipei formula como "Una China, dos definiciones" y Pekín como "Taiwán es parte de China".

 

 

 

 

Las relaciones bilaterales entre Taiwán y China se encuentran en un momento de estancamiento y tensión, debido a la exigencia de Pekín de no negociar ni establecer contactos de alto nivel hasta que la presidenta declare que Taiwán es parte de China.

VEA TAMBIÉN El huracán Lane, de categoría tres, se acerca al archipiélago de Hawái

 

La ruptura de lazos con El Salvador se ha producido cuando la presidenta taiwanesa acaba de realizar un viaje oficial a los países aliados de Belice y Paraguay, donde el pasado 15 de agosto asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de ese país, Mario Abdo Benítez.El viaje despertó la ira de Pekín, ya que la presidenta hizo dos escalas en Estados Unidos, en las ciudades de Los Ángeles y Houston.En Taipei, expertos consideran que era de esperar una reacción china a la alta visibilidad de la escala de Tsai y que no se trata solo de una advertencia a Taiwán sino también a Washington para que deje de intensificar sus lazos con la isla.China ha prestado mucha atención al desarrollo de las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, quien ha aprobado leyes que elevan el nivel de los lazos bilaterales entre Taipei y Washington, sobre todo en el campo de defensa.El senador estadounidense Marco Rubio criticó severamente la decisión de El Salvador de romper lazos con Taiwán, la calificó de un "terrible error" y amenazó con "poner fin a su financiación".Rubio dijo que el cambio quizá se deba a una promesa de financiación para ayudar al partido gobernante a ganar las elecciones en 2019.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook