mundo

Estados Unidos. busca 'desplegar' muy pronto misiles en el Pacífico

Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EE.UU. abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper.FOTO/AP

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, informó del interés en "desplegar" un sistema de misiles intermedios en el Pacífico "en meses" para reafirmar el compromiso con sus aliados en la región, una medida que probablemente irritará a China."Es justo decir que nos gustaría desplegar una capacidad de este tipo más pronto que tarde", indicó Esper a los periodistas que lo acompañan en una gira internacional, antes de su llegada a Australia, donde se reunirán con funcionarios de ese país junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo."Preferiría meses. Pero no tengo los últimos datos acerca de la situación sobre el calendario", agregó el nuevo jefe del Pentágono, quien fue confirmado el 23 de julio.Esper evitó concretar cuáles serían las ubicaciones de este sistema de misiles.Asimismo, quiso restar importancia a la posible respuesta de China, y rechazó que haya comenzado una carrera armamentística en el Pacífico.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN ¿Quién es el sospechoso que desató un tiroteo en un centro comercial en El Paso, Texas?"No veo que eso esté sucediendo, lo que veo es cómo nosotros estamos tomando medidas proactivas para desarrollar un potencial que necesitamos tanto para el escenario europeo como desde luego este escenario", afirmó.Esper subrayó que escogió Asia como destino de su primer viaje internacional para remarcar nuestro "compromiso con la región, reforzar a nuestros aliados y socios".Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EE.UU. abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

VEA TAMBIÉN Puerto Rico está ante un mar de dudas con la salida de Rosselló y la entrada de PierluisiLas tensiones entre EE.UU. y China se vio reflejada en las reclamaciones soberanistas de Pekín en el Mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales que también demandan otros cinco países, durante la cumbre en Bangkok de ministros de Asuntos Exteriores la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada esta semana.Allí, Pompeo alertó de la "coacción" del gigante asiático a los países vecinos, mientras el su homólogo chino, Wang Yi, demandó a las "naciones externas" -en referencia a Estados Unidos- que no interfieran ni "siembren desconfianza" entre las naciones implicadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook