mundo

Estados Unidos defiende sanciones a venezolanos

Entre los sancionados están el exvicepresidente de Venezuela Elías Jaua; la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; la exministra Iris Varela; y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab.

Naciones Unidas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Nikki Haley, representante de EE.UU. ante la ONU, defiende la medida estadounidense. /Foto AP

La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, defendió las sanciones anunciadas por su país contra trece funcionarios y exfuncionarios venezolanos y avisó de que su Gobierno va a estudiar más medidas.

Versión impresa

"Estados Unidos va a mantener todas las opciones sobre la mesa, incluida la de sancionar a cualquiera que se sume a la Asamblea Constituyente", dijo Haley.

La embajadora estadounidense, además, aseguró que se van a "examinar medidas adicionales" para exigir responsabilidades al Ejecutivo de Nicolás Maduro.

"Estados Unidos hizo una promesa a los venezolanos cuando dijimos que no íbamos a quedarnos al margen y ver cómo el régimen de Maduro continúa tratando brutalmente a sus ciudadanos y destruyendo su democracia", dijo Haley.

Según la diplomática, las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro suponen cumplir con esa "promesa", actuando contra "individuos vinculados con la corrupción y la violencia contra el pueblo venezolano".

Haley aseguró además que EE.UU. va a "seguir respaldando a los venezolanos mientras luchan para salvar" su democracia frente a "la violencia, intimidación y negación de servicios de su propio Gobierno".

De la mano de Haley, Washington llevó en mayo pasado la situación en Venezuela ante el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque no propuso ninguna acción por parte de Naciones Unidas.

El Gobierno estadounidense impuso sanciones contra 13 funcionarios y exfuncionarios venezolanos por abusos de derechos humanos, corrupción y acciones para minar la democracia, con el fin de presionar al Gobierno de Maduro cuatro días antes de la elección de la Asamblea Constituyente.

Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook