mundo

Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región...

Washington (AP) - Publicado:

Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región para que integraran una red clandestina que alimentara a la inteligencia militar, según registros de la Fuerza Aérea y el FBI recientemente desclasificados.

Versión impresa

La invasión de Alaska parecía una posibilidad real en 1950. “Los militares creen que podría haber una invasión aérea, incluyendo un bombardeo y el lanzamiento de paracaidistas”, dice un memorando del FBI.

Así que el director de esa agencia en ese entonces, J. Edgar Hoover, creó un proyecto ultrasecreto con la recién creada Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea, dirigida por su protegido, Joseph F. Carroll, un exagente del FBI.

El plan era tener ciudadanos-espía en lugares claves de Alaska listos para esconderse de los invasores. Estos agentes estaban dotados con equipo de supervivencia con alimentos, ropa de abrigo, material para decodificar mensajes y radios.

En la clandestinidad pasarían información sobre los movimientos del enemigo.

Los cientos de páginas con documentos hasta hace un tiempo secretos fueron proporcionados a The Associated Press por Government Attic, un sitio de internet que publica informes del Gobierno obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información.

Para compensar posibles bajas en caso de una invasión, agentes de reserva aguardaban fuera de Alaska listos para llegar por aire al territorio ocupado.

Como los rusos nunca invadieron Alaska, el programa de agentes encubiertos jamás se activó.

El proyecto no fue, sin embargo, un fracaso. Funcionó desde 1951 hasta 1959, según Deborah Kidwell, historiadora oficial de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea.

“Aunque la guerra con la Unión Soviética no llegó a Alaska, esa oficina de la Fuerza Aérea entrenó a 89 agentes encubiertos y los equipos de supervivencia sirvieron en tiempos de paz en los siguientes años”, escribió en la revista de la agencia hace unos años.

El programa tuvo dos fases: la primera era reclutar y entrenar a agentes encubiertos. La segunda fue el intento de crear un grupo de civiles entrenados y listos para evacuar a las tripulaciones aéreas militares que estuvieran en peligro de ser capturadas por las fuerzas soviéticas. Esta segunda etapa fue coordinada con la CIA.

Entre los agentes encubiertos aparecen Dyton Abb Gilliland, de una comunidad en la península de Kenai, al sur de Anchorage. Era un piloto de avioneta que según los registros del FBI estuvo 12 días en Washington para someterse a un entrenamiento que incluía el uso de paracaídas.

Muchos de los nombres de quienes participaron en la operación fueron borrados antes de que los documentos fueran desclasificados. Ningún integrante de la población indígena fue incluido.

Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook