mundo

Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región...

Washington (AP) - Publicado:

Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región para que integraran una red clandestina que alimentara a la inteligencia militar, según registros de la Fuerza Aérea y el FBI recientemente desclasificados.

Versión impresa

La invasión de Alaska parecía una posibilidad real en 1950. “Los militares creen que podría haber una invasión aérea, incluyendo un bombardeo y el lanzamiento de paracaidistas”, dice un memorando del FBI.

Así que el director de esa agencia en ese entonces, J. Edgar Hoover, creó un proyecto ultrasecreto con la recién creada Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea, dirigida por su protegido, Joseph F. Carroll, un exagente del FBI.

El plan era tener ciudadanos-espía en lugares claves de Alaska listos para esconderse de los invasores. Estos agentes estaban dotados con equipo de supervivencia con alimentos, ropa de abrigo, material para decodificar mensajes y radios.

En la clandestinidad pasarían información sobre los movimientos del enemigo.

Los cientos de páginas con documentos hasta hace un tiempo secretos fueron proporcionados a The Associated Press por Government Attic, un sitio de internet que publica informes del Gobierno obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información.

Para compensar posibles bajas en caso de una invasión, agentes de reserva aguardaban fuera de Alaska listos para llegar por aire al territorio ocupado.

Como los rusos nunca invadieron Alaska, el programa de agentes encubiertos jamás se activó.

El proyecto no fue, sin embargo, un fracaso. Funcionó desde 1951 hasta 1959, según Deborah Kidwell, historiadora oficial de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea.

“Aunque la guerra con la Unión Soviética no llegó a Alaska, esa oficina de la Fuerza Aérea entrenó a 89 agentes encubiertos y los equipos de supervivencia sirvieron en tiempos de paz en los siguientes años”, escribió en la revista de la agencia hace unos años.

El programa tuvo dos fases: la primera era reclutar y entrenar a agentes encubiertos. La segunda fue el intento de crear un grupo de civiles entrenados y listos para evacuar a las tripulaciones aéreas militares que estuvieran en peligro de ser capturadas por las fuerzas soviéticas. Esta segunda etapa fue coordinada con la CIA.

Entre los agentes encubiertos aparecen Dyton Abb Gilliland, de una comunidad en la península de Kenai, al sur de Anchorage. Era un piloto de avioneta que según los registros del FBI estuvo 12 días en Washington para someterse a un entrenamiento que incluía el uso de paracaídas.

Muchos de los nombres de quienes participaron en la operación fueron borrados antes de que los documentos fueran desclasificados. Ningún integrante de la población indígena fue incluido.

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook