mundo

Evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga

La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai, un volcán submarino con un amplio historial de actividad y ubicado entre dos islotes, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia.

Sídney/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Erupción de Hunga Tonga Hunga Ha'apai pudo ser de cinco en una escala de ocho. Foto: EFE

Australia y Nueva Zelanda enviaron este lunes aviones militares de reconocimiento a Tonga para evaluar los daños provocados por la erupción el sábado de un volcán submarino, una de las más violentas en los últimos 30 años en el mundo y que se vio seguida de un tsunami.

Versión impresa

La Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga indicó hoy en un comunicado que hay informes de "daños significativos" en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku'alofa.

Agregó que las autoridades trabajan para restaurar las comunicaciones cortadas por la erupción y el tsunami, que cortaron las líneas de teléfono y el internet y cuyos efectos llegaron a países tan lejanos como Perú, donde murieron dos mujeres por el oleaje.

La Alta Comisión neozelandesa aseveró en su página de Facebook que "las comunicaciones están limitadas".

La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, informó hoy del envío de un avión de reconocimiento P3K Orion y anunció que otro aeroplano Hercules C-130 llevará ayuda a Tonga, un remoto país de 169 islas y 105,000 habitantes en el Pacífico Sur.

"Lo que el Orion está realizando es (una tarea) de reconocimiento, como están haciendo los (aviones) australianos; una evaluación desde el aire", señaló Ardern en una rueda da prensa.

La mandataria explicó que ha podido contactar con las autoridades tonganas por teléfono satélite y que aún no han llegado informaciones de víctimas, aunque alertó de que aún es pronto para conocer el alcance de los daños por la limitada comunicación.

Australia también anunció el envió de un avión de reconocimiento y otro con suministros de ayuda a los afectados del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha'apai, que provocó una nube de 260 kilómetros de diámetro que complica las tareas de reconocimiento y asistencia.

VEA TAMBIÉN: Virólogo prevé que el virus de la covid-19 será endémico y causará una explosión de contagios cada invierno

Las autoridades de Tonga, en donde ya se restableció el servicio de electricidad, también han enviado buques de la Armada a las zonas más remotas de este archipiélago.

"En las próximas horas y días tendremos un panorama más claro de la situación en Tonga, así como del resto del territorio del Pacífico Azul", dijo este lunes en un comunicado el presidente del Foro del Pacífico, Henry Puna.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja señaló que está trabajando con equipos en el terreno para organizar el envío de ayuda a los afectados, incluida agua potable.

"La Cruz Roja cuenta con suministros suficientes en el país para apoyar a 1.200 familias con artículos como carpas, mantas, equipos de cocina portátil y otros objetos de supervivencia e higiene", señaló Katie Greenwood, responsable de la Cruz Roja en el Pacífico, en un comunicado.

Daños en el Cable Submarino del Internet
El volcán, situado 65 kilómetros al norte de la capital de Tonga, lanzó el sábado vapor y cenizas a unos 20 kilómetros de altura y creó un tsunami, lo que dañó el cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiyi.

Antes de que se cortara la red, algunos habitantes del archipiélago pudieron enviar fotos y vídeos de las olas de tsunami que golpearon lugares como la capital.

La tongana Salote Heleta-Lilo, residente en Nueva Zelanda, explicó a la prensa neozelandesa que no puede contactar con sus familiares y expresó el temor por su situación y de que su vivienda haya quedado dañada o destruida por el tsunami.

"Es preocupante porque ellos están justo en la costa. Es muy triste vivir con el miedo y sin saber qué ha pasado en Tonga", manifestó Heleta-Lilo.

Otras naciones vecinas del Pacífico como Fiyi, Vanuatu y Samoa también registraron el embate de olas de hasta dos metros de altura.

En Perú, la Policía informó en Twitter de que dos personas murieron ahogadas debido al "oleaje" anómalo provocado en la playa de Naylamp, en la ciudad de Lambayeque, en el norte del país.

Una de las mayores erupciones en 30 años
La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai, un volcán submarino con un amplio historial de actividad y ubicado entre dos islotes -que a veces quedan unidos por la lava y ceniza acumulada entre ambos-, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia.

El vulcanólogo de la Universidad de Auckland, Shane Cronin, indicó a Radio New Zealand que la erupción del volcán en Tonga es una de las mayores en los últimos 30 años.

"La gran y explosiva extensión lateral de la erupción sugiere que probablemente fue la mayor desde la erupción del (volcán) Pinatubo (el 13 de junio) 1991", manifestó el experto.

Cronin explicó que los datos preliminares de la actividad del sábado del Hunga Tonga Hunga Ha'apai sugieren que el índice de Explosividad Volcánica (IEV), que mide la magnitud de la erupción, puede llegar a cinco en una escala de ocho, mientras que la del Monte Pinatubo fue de seis.

El vulcanólogo precisó que una erupción de IEV de cinco ocurre no más de un par de veces en una década.

A diferencia de los tsunamis provocados por terremotos, donde las placas tectónicas descargan su fuerza y es improbable que se repita un segundo tsunami, el volcán podría volver a registrar una violenta erupción que crearía otra feroz marejada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook