Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuánto le cuesta al Estado controlar los incendios de herbazales?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cuerpo de Bomberos / Exclusivo / Incendios / Incendios forestales / Panamá

Panamá

¿Cuánto le cuesta al Estado controlar los incendios de herbazales?

Actualizado 2022/01/16 08:11:35
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tan solo en 2021 se registraron más de 2000 incendios de masa vegetal en Panamá. El mayor Ángel Delgado recuerda que la quema sin autorización está tipificada en el Código Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En lo que va de 2022, los bomberos han atendido más de 100 situaciones por incendios de herbazales. Foto: Cortesía Bomberos

En lo que va de 2022, los bomberos han atendido más de 100 situaciones por incendios de herbazales. Foto: Cortesía Bomberos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

  • 2

    Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

  • 3

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

Los incendios de herbazales afectan miles de hectáreas en Panamá cada año, y adicional al invaluable daño  ambiental, también representan un alto costo económico.

El mayor Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos de Panamá, explica que cada salida para contener un incendio de este tipo ronda en los 1000 dólares.

De acuerdo con Delgado, si el herbazal no tiene una extensión grande  y la extinción del incendio toma alrededor de una hora, la cifra parte de 800 dólares, llegando a alcanzar  hasta los 1000 dólares.

"En la temporada 2018, en la cual hubo más de 6000 incendios a nivel nacional, este rubro le costó al Cuerpo de Bomberos 4.2 millones de dólares, según las estadísticas. Solamente en este menester los gastos son considerables, toda vez que las herramientas son distintas, hay que contar las horas hombre, el riesgo del personal y el equipo que se utiliza. Los costos son elevadísimos", dijo Delgado a Panamá América.

Para el año 2021, el reporte de incendios en herbazales fue de 2894, mientras que para el 2020 la cifra llegó a  4852. Durante estos dos últimos años, esos más  de 7000 incendios habrían representado más de  6 millones de   dólares. En los primeros 11 días de este año, los bomberos  han atendido 105 incendios de herbazal.

Por otro lado, el funcionario detalla que la contención de los incendios de herbazales expone más a los bomberos, que un siniestro de estructuras.

En este sentido, subraya que en los fuegos de masa vegetal, los terrenos son escabrosos, implican el uso de diferentes herramientas y el cambio en la dirección del viento puede propagar las llamas con mayor rapidez, pudiendo atrapar a los bomberos.

De igual forma los incendios en zonas rurales hacen más extenuante la labor debido a que los bomberos deben caminar en cuadrillas con equipos a cuestas, hasta que logren liquidarlo totalmente y puedan retornar a los cuarteles.

Entre las causas más comunes de incendios de herbazal figuran la incineración de basura en áreas verdes, uso del fuego como método de limpieza, extensión de barreras agrícolas y cacería furtiva.

VEA TAMBIÉN: Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

Cultura de gestionar permisos aumenta
Delgado recuerda que quemar terrenos sin autorización es un delito que está tipificado en el Código Penal. El artículo 407  señala que se sancionará con de uno a tres años de prisión, o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana, a quien incendie masas vegetales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los permisos se sacan en la regional de MiAmbiente y municipios, quienes hacen una valoración y evaluación técnica para saber si se amerita  quema ya sea por alguna plaga o control comercial", precisa el mayor.

A juicio de Delgado, la cultura de tramitar los permisos de esta índole ha crecido en los últimos años, no obstante, todavía hay zonas en las que la práctica continúa. En estos casos, Delgado insta a la población a hacer las denuncias correspondientes.

La quema de lotes, agrega Delgado, ocasiona que el suelo pierda su capacidad de absorber agua, propiciando deslaves  cuando llega la estación lluviosa.

Para afrontar el tema de la quema indiscriminada,  Delgado considera que hay que trabajar más con los jóvenes en educación ambiental, a fin de que conozcan todos los riesgos y aprecien  su   entorno.

La casa furtiva mediante el uso del fuego provoca los incendios de herbazal, tan perjudiciales para la vida silvestre, pues causa la desaparición de su hábitat y la muerte de las especies. #VeranoSinQuema #SalvaguardandoVidas #BCBRP #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/VKvnWoCFu9— Bomberos De Panamá (@BCBRP) January 14, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".