mundo

Expresidente Felipe Calderón le exige a López Obrador recursos para su protección

Calderón, muy crítico en redes sociales sobre la gestión de López Obrador, contó que en varias ocasiones fue "objeto de distintas amenazas, algunas públicas, otras directas" encaminadas a atentar contra él o su familia.

México/EFE - Actualizado:

El 8 de abril, López Obrador garantizó protección a los exmandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos del derechista Partido Acción Nacional (PAN), pese a los recortes presupuestarios y a una disminución de la plantilla de escoltas.

El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) alegó el pasado enero no tener recursos para pagar su seguridad y la de su familia en una carta hecha pública este martes, y que iba dirigida al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La misiva, hecha pública por el Gobierno de México, fue escrita por Calderón y enviada López Obrador el 11 de enero pasado para pedir al presidente la protección mediante guardias de seguridad.

En septiembre pasado, el Congreso mexicano votó para retirar escoltas a expresidentes, quienes en algunos casos contaban hasta con 80 personas para su cuidado y servicio.

Calderón, muy crítico en redes sociales sobre la gestión de López Obrador, contó que en varias ocasiones fue "objeto de distintas amenazas, algunas públicas, otras directas" encaminadas a atentar contra él o su familia.

"Entiendo que, para algunos, los expresidentes debemos contratar por nuestra cuenta de tal protección. Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso", expuso Calderón.

"Contrario a lo que pudiera decirse, nunca robé ni me enriquecí en el desempeño del cargo y mis ingresos actuales, que son variables e inciertos, no me permiten pagar los servicios de seguridad que, dada la dimensión del riesgo, mi familia y yo requerimos", añadió.

Ante tal situación, Calderón demandó a López Obrador "de la manera atenta y respetuosa" autorice a quien corresponda "el que se restituya a mi familia un nivel mínimo de protección".

Esto sería "acorde a los riesgos generados por el desempeño de tareas sensibles en materia de Seguridad en el cumplimiento del cargo de Presidente de la República".

El 8 de abril, López Obrador garantizó protección a los exmandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos del derechista Partido Acción Nacional (PAN), pese a los recortes presupuestarios y a una disminución de la plantilla de escoltas.

La decisión la tomó luego de que Fox (2000-2006) denunció dos días antes que un comando armado intentó ingresar a su casa y responsabilizó de su seguridad al actual presidente, quien a su vez ordenó crear una guardia para proteger a su predecesor.

Aquel día, López Obrador explicó que la protección a Calderón estaba garantizada, luego de que este le había enviado una carta pero no lo explicó en su momento por "dignidad" y para "no ofender".

Según estimaciones de López Obrador, el presupuesto para la seguridad de los expresidentes era de alrededor de 50 millones de pesos (uno $2.63 millones).

Al asumir la Presidencia el 1 de diciembre, López Obrador suprimió el Estado Mayor Presidencial, un cuerpo militar encargado durante décadas de la protección de los presidentes mexicanos.

El mandatario izquierdista optó por rodearse de un reducido de cuerpo 10 mujeres y 10 hombres civiles para protegerle. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook