mundo

Fabricante de misiles ruso constata que MH17 fue derribado por sistema Buk

Moscú/EFE - Actualizado:

Fabricante de misiles ruso constata que MH17 fue derribado por sistema Buk

El fabricante ruso de sistemas de defensa antiaérea "Almaz-Antei" reconoció hoy que el vuelo MH17 malasio derribado en el este de Ucrania con 298 pasajeros a bordo fue alcanzado probablemente por un misil disparado desde la lanzadera Buk-M1, fabricada hasta 1999 por el consorcio ruso. El análisis de los daños en el fuselaje del Boeing que en agosto de 2014 se estrelló en una zona del este de Ucrania controlada por los separatistas prorrusos, concluye de forma preliminar que el avión recibió el impacto de un proyectil disparado por un Buk-M1, aseguró en una rueda de prensa el director general del consorcio, Yan Nóvikov. La peculiar forma de la metralla sacada del fuselaje del Boeing-777 de Malaysia Airlines, en poder del fabricante ruso sólo desde el pasado mes de marzo, no deja dudas acerca de que "si el ataque fue perpetrado por un lanzamisiles tierra-aire, sólo pudo tratarse de un Buk-M1" y un misil 9M38M1, precisó Nóvikov. "Tenemos pruebas irrefutables de que este tipo de misiles están en disposición de Ucrania", denunció al mismo tiempo el director general de "Almaz-Antei", quien aseguró que el consorcio revisó a petición de Kiev el arsenal ucraniano en 2005 y constató que en ese momento el Ejército de ese país tenía 991 proyectiles 9M38M1. Declinó, sin embargo, responder a qué país pertenecía el misil disparado contra el MH17, aunque subrayó que los proyectiles de ese tipo fueron retirados de la producción en 1999, tres años antes de que la mayoría de los fabricantes rusos de sistemas de defensa antiaérea se integraran en el consorcio "Almaz-Antei". Por otro lado, el informe presentado por el fabricante señala que el misil no fue lanzado desde la localidad de Snezhnoe, entonces controlada por los rebeldes, sino desde las proximidades de otro núcleo urbano, Zaróshinskoe, en manos de las fuerzas ucranianas. Al parecer, los expertos de "Almaz-Antei" demostraron que el impacto del misil en el aparato fue lateral, mientras que si hubiera llegado desde Snezhnoe habría sido frontal. El consorcio considera que fue la tragedia del Boeing malasio lo que provocó que la compañía fuera incluida en la lista de empresas rusas sancionadas por la Unión Europea a causa de la crisis de Ucrania. "Queremos demostrar que el consorcio no tiene nada que ver con la tragedia en el cielo sobre Ucrania y que, en consecuencia, las sanciones económicas que se le han aplicado son infundadas y no ajustadas a derecho", se quejó Nóvikov. El vuelo MH17 cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur y sobrevolaba el este de Ucrania cuando fue alcanzado presuntamente por un misil, siniestro en el que murieron sus 298 ocupantes. Las autoridades ucranianas acusaron del derribo del avión a los secesionistas que, a su vez, negaron contar con armamento capaz de abatir un blanco a la altura a que volaba el avión. Casi un año después, la investigación del siniestro, liderada por los Países Bajos, está lejos de concluir, como ha reconocido recientemente el ministro holandés de Seguridad y Justicia, Gerard Adriaan van der Steur, quien calificó el proceso de "muy complejo" y evitó hablar de plazos para esclarecer las causas de la tragedia. 
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook