mundo

Fabricante de misiles ruso constata que MH17 fue derribado por sistema Buk

Moscú/EFE - Actualizado:

Fabricante de misiles ruso constata que MH17 fue derribado por sistema Buk

El fabricante ruso de sistemas de defensa antiaérea "Almaz-Antei" reconoció hoy que el vuelo MH17 malasio derribado en el este de Ucrania con 298 pasajeros a bordo fue alcanzado probablemente por un misil disparado desde la lanzadera Buk-M1, fabricada hasta 1999 por el consorcio ruso. El análisis de los daños en el fuselaje del Boeing que en agosto de 2014 se estrelló en una zona del este de Ucrania controlada por los separatistas prorrusos, concluye de forma preliminar que el avión recibió el impacto de un proyectil disparado por un Buk-M1, aseguró en una rueda de prensa el director general del consorcio, Yan Nóvikov. La peculiar forma de la metralla sacada del fuselaje del Boeing-777 de Malaysia Airlines, en poder del fabricante ruso sólo desde el pasado mes de marzo, no deja dudas acerca de que "si el ataque fue perpetrado por un lanzamisiles tierra-aire, sólo pudo tratarse de un Buk-M1" y un misil 9M38M1, precisó Nóvikov. "Tenemos pruebas irrefutables de que este tipo de misiles están en disposición de Ucrania", denunció al mismo tiempo el director general de "Almaz-Antei", quien aseguró que el consorcio revisó a petición de Kiev el arsenal ucraniano en 2005 y constató que en ese momento el Ejército de ese país tenía 991 proyectiles 9M38M1. Declinó, sin embargo, responder a qué país pertenecía el misil disparado contra el MH17, aunque subrayó que los proyectiles de ese tipo fueron retirados de la producción en 1999, tres años antes de que la mayoría de los fabricantes rusos de sistemas de defensa antiaérea se integraran en el consorcio "Almaz-Antei". Por otro lado, el informe presentado por el fabricante señala que el misil no fue lanzado desde la localidad de Snezhnoe, entonces controlada por los rebeldes, sino desde las proximidades de otro núcleo urbano, Zaróshinskoe, en manos de las fuerzas ucranianas. Al parecer, los expertos de "Almaz-Antei" demostraron que el impacto del misil en el aparato fue lateral, mientras que si hubiera llegado desde Snezhnoe habría sido frontal. El consorcio considera que fue la tragedia del Boeing malasio lo que provocó que la compañía fuera incluida en la lista de empresas rusas sancionadas por la Unión Europea a causa de la crisis de Ucrania. "Queremos demostrar que el consorcio no tiene nada que ver con la tragedia en el cielo sobre Ucrania y que, en consecuencia, las sanciones económicas que se le han aplicado son infundadas y no ajustadas a derecho", se quejó Nóvikov. El vuelo MH17 cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur y sobrevolaba el este de Ucrania cuando fue alcanzado presuntamente por un misil, siniestro en el que murieron sus 298 ocupantes. Las autoridades ucranianas acusaron del derribo del avión a los secesionistas que, a su vez, negaron contar con armamento capaz de abatir un blanco a la altura a que volaba el avión. Casi un año después, la investigación del siniestro, liderada por los Países Bajos, está lejos de concluir, como ha reconocido recientemente el ministro holandés de Seguridad y Justicia, Gerard Adriaan van der Steur, quien calificó el proceso de "muy complejo" y evitó hablar de plazos para esclarecer las causas de la tragedia. 
Más Noticias

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook