mundo

Identificación de 166 cráneos hallados en una fosa ilegal en México es un reto

La dependencia violó las leyes de víctimas y desapariciones que estipulan que los colectivos civiles deben acompañar a las autoridades en la búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas, pues les ocultaron la ubicación y la forma en que trabajaron en la zona.

Veracruz/México/EFE - Actualizado:

El hallazgo de los 166 cráneos han causado la desconfianza de grupos de familiares que buscan a seres queridos que han desaparecido. FOTO/EFE

El gran reto del hallazgo de un megacementerio clandestino en el estado mexicano de Veracruz, con 166 cráneos humanos, es la identificación de los restos, alertó Ángeles Díaz Henao, fundadora y presidenta del Colectivo Solecito, la principal organización de búsqueda de personas.La activista dijo que en los últimos años las autoridades han demostrado una total ineficiencia en la identificación de cientos de cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Veracruz, una entidad del oriente de México sumida en la última década en la violencia relacionada con el narcotráfico.Como ejemplo puso el predio Colinas de Santa en el puerto turístico de Veracruz, donde hace dos años localizaron la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 295 cuerpos, de los cuales las autoridades solo han logrado identificar 15, y una fosa del municipio de Omealca con 20 cadáveres y ninguno fue identificado."Ahora el tema crítico son las identificaciones, porque no se están haciendo a la par que se hacen trabajos; entonces hay un problema severo en cuanto a las identificaciones", dijo Díaz Henao.La nueva fosa clandestina con al menos 166 cráneos y otros restos humanos fue localizada en Veracruz, según informó el jueves el fiscal estatal, Jorge Winckler.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Puerto Rico recuerda el azote del huracán IrmaEl funcionario informó que hace un mes se iniciaron trabajos de revisión en una fosa de 300 metros cuadrados, donde además encontraron más de 200 prendas de vestir, 114 identificaciones, así como otros objetos personales de las víctimas.La fundadora de Solecito reconoció que este hallazgo evidentemente abre las puertas para identificar a más víctimas de la guerra contra el narcotráfico; sin embargo, el problema es el deficiente trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado y su titular, Winckler."No nos da confianza el trabajo de la Fiscalía; son chapuceros y no son eficientes. Estamos hablando de una fiscalía enana, de una fiscalía de charlatanes", acusó.Denunció que la dependencia violó las leyes de víctimas y desapariciones que estipulan que los colectivos civiles deben acompañar a las autoridades en la búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas, pues les ocultaron la ubicación y la forma en que trabajaron en la zona."Fue muy desconsiderada e insensible la manera tan protagonista en este caso. El actuar de la Fiscalía es de mala fe, pues nos excluye", agregó.

VEA TAMBÉN Aeroméxico despide a los tres pilotos involucrados en accidente de aviónRecordó que Solecito es un ejemplo internacional de buenas prácticas en búsqueda de personas y, en su experiencia, para exhumar seis cuerpos de una fosa con trabajos antropológicos serios se requieren al menos cinco días, por lo cual es inverosímil que en un mes las autoridades hayan extraído 166."Es obvio que no pudieron ser exhumados de una forma antropológicamente correcta; hicieron un trabajo atropellado y eso está a la vista", aseveró.Para Solecito, organización que recibirá en las próximas semanas el Premio Notre Dame de una prestigiosa universidad en Estados Unidos, la forma en que la Fiscalía dio a conocer el nuevo hallazgo fue violatorio de los derechos de los familiares de las víctimas, pues debió avisarles previamente y con acompañamiento psicológico."Nos enteramos a la par que todos los demás, cuando nosotros tenemos una necesidad real y necesitamos que se nos diga de una manera cuidadosa, porque no todas las compañeras están fuertes y sostenidas para afrontar semejantes noticias. Muchas madres se pusieron muy mal del impacto tan grave de la noticia", relató.Y lamentó que el fiscal Winckler hable de un logro oficial el haber localizado 166 cráneos de personas."Winckler habla de un logro y se me hace desproporcionado. Es una frase que solo un demente puede decir: que encontrar cuerpos es un logro, cuando es un fracaso gigantesco del Gobierno mexicano", acotó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook