mundo

Internet dejará de ser igual para todos

La nueva ley permite a los proveedores de servicios de internet bloquear o ralentizar a su antojo el acceso a cualquier página web sin importar su contenido, incluso medios de comunicación.

Redacción | MundoPA@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Una nueva norma sobre internet que acaba con la neutralidad en la red. EFE

Neutralidad en la Red, una frase poco conocida por muchos, pero que cobrará gran importancia luego de que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, en inglés) anunciara que una normativa que garantiza en Estados Unidos la protección de internet como servicio público, terminará el próximo 11 de junio.

Versión impresa

Esta ley, aprobada en 2015 bajo el mandato del expresidente Barack Obama (2009-2015), impedía que las empresas proveedoras de internet pudieran bloquear o ralentizar el tráfico en cualquier portal a su antojo.

La FCC aprobó a mediados de diciembre una nueva norma sobre el servicio de internet que acaba con la conocida como neutralidad en la red, gracias a la mayoría republicana en la institución reguladora.

"Ahora, el 11 de junio, estas innecesarias y dañinas regulaciones de internet serán derogadas y el enfoque bipartidista que funcionó en el mundo en línea durante 20 años será reestablecido", aseguró en un comunicado el presidente de la FCC, el republicano Ajit Pai, nombrado por el presidente Donald Trump.

Cuando la nueva norma entre en efecto, los proveedores de servicios de internet (ISP, en inglés) podrán bloquear o ralentizar a su antojo el acceso a cualquier página web sin importar su contenido, incluso medios de comunicación o plataformas de video.

Pai explicó que, a partir del 11 de junio, EE.UU. tendrá un marco en internet que potenciará la innovación y la inversión en las redes e indicó que esta nueva regulación hará que el acceso a la red sea "mejor, más barato y más rápido.

La decisión de la FCC ha levantado críticas entre los sectores más liberales, que han advertido que las principales compañías proveedoras de internet en EE.UU., como Comcast y Verizon, podrían abusar de su poder e incrementar el costo del uso de la red.

Además, ha resultado en múltiples demandas, incluyendo una redactada por una coalición de 22 fiscales generales de Estados Unidos, que pidieron al Tribunal de Apelaciones del distrito de Columbia que revise la decisión de la FCC.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook