mundo

Irán retiene otro petrolero extranjero en el Golfo Pérsico

El contrabando ilegal de combustible iraní es una preocupación para Teherán. Cada día salen de las fronteras iraníes unos 8 millones de litros de combustible subvencionado por el gobierno iraní, para venderse en otros países donde el precio es mucho mayor, según reportaron el mes pasado medios iraníes.

Teherán | AP | @PanamáAmérica - Actualizado:

La fuerza paramilitar iraní detuvo el 18 de julio un petrolero con base en Emiratos Árabes Unidos, el MT Riah, con bandera panameña, por supuestamente llevar de contrabando en torno a un millón de litros (264.000 galones) de combustible proporcionado por contrabandistas iraníes para compradores extranjeros FOTO/AP

La Guardia Revolucionaria iraní detuvo en el Golfo Pérsico a un petrolero extranjero sospechoso de transportar combustible de contrabando, según publicaron el domingo medios estatales. Sería la tercera embarcación retenida por fuerzas iraníes en las últimas semanas, y una nueva demostración de fuerza del contingente paramilitar en medio de un repunte de las tensiones.

Por otra parte, Irán informó que uno de sus jets cayó cerca del Golfo Pérsico y que los dos pilotos sobrevivieron.

La nave se estrelló cerca de la costa a eso de las 12:30 hora local (0800 GMT), dijo Abdolhossein Rafipour, gobernador de la provincia de Tangestan.

La caída se debió a fallas técnicas, según la agencia noticiosa IRNA.

Siete tripulantes fueron detenidos cuando se dio el alto al barco el miércoles por la noche con 700,000 litros de “combustible de contrabando” iraní, según la televisión estatal y la agencia semioficial de noticias Fars. Los reportes locales no dieron más detalles sobre el buque o la nacionalidad de su tripulación.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Investigan como un "delito de odio" la masacre de Texas por nexos racistas

El barco se detuvo cerca de la Isla Farsi, donde tiene su base la Guardia de la Marina iraní, según los reportes. La isla se encuentra en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí e Irán, al norte del Estrecho de Ormuz.

“Esta embarcación extranjera recibió el combustible de otros barcos y lo trasladaba a estados del Golfo Pérsico”, dijo el general Ramazan Zirahi, comandante de la Guardia Revolucionaria, en declaraciones citadas por Fars.

La Quinta Flota de Estados Unidos, con sede en Bahréin, dijo no tener información para confirmar las noticias. Tampoco expertos en tráfico marítimo pudieron ofrecer información de inmediato sobre el incidente.

El contrabando ilegal de combustible iraní es una preocupación para Teherán. Cada día salen de las fronteras iraníes unos 8 millones de litros de combustible subvencionado por el gobierno iraní, para venderse en otros países donde el precio es mucho mayor, según reportaron el mes pasado medios iraníes.

VEA TAMBIÉN Hermana del tirador de Dayton también murió

En los últimos meses se ha disparado la tensión en el Estrecho de Ormuz, un punto clave para el transporte de crudo situado entre Irán y Omán. Estados Unidos ha reforzado su presencia policial y varios petroleros han sido detenidos por fuerzas iraníes o atacados en sabotajes no reivindicados que Washington atribuye a Irán. Teherán ha negado cualquier implicación en esos ataques.

La fuerza paramilitar iraní detuvo el 18 de julio un petrolero con base en Emiratos Árabes Unidos, el MT Riah, con bandera panameña, por supuestamente llevar de contrabando en torno a un millón de litros (264.000 galones) de combustible proporcionado por contrabandistas iraníes para compradores extranjeros.

La semana siguiente, Irán detuvo un barco de bandera británica, en lo que algunos funcionarios iraníes sugirieron podría ser una represalia por la toma de un petrolero iraní en una operación de la Marina británica en aguas de Gibraltar. Londres dice que el petrolero iraní era sospechoso de incumplir las sanciones de la Unión Europea sobre los envíos de petróleo a Siria. Irán niega que el buque fuera rumbo a Siria, pero no ha revelado su destino.

La crisis deriva de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el año pasado el acuerdo nuclear de 2015 e imponer duras sanciones sobre Teherán. Irán empezó hace poco a superar los límites que establecía el acuerdo a su programa nuclear, señalando que no puede cumplirlo a menos que las potencias europeas que suscribieron el pacto ofrezcan alguna forma de alivio económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook