mundo

La justicia alemana confirma que el ataque junto a una sinagoga fue un atentado ultraderechista

Frank indicó que el arrestado portaba varias "armas largas", "posiblemente de fabricación casera", y hasta cuatro kilogramos de explosivos, con los que, de haber logrado entrar en la sinagoga, hubiese podido matar "a mucha gente".

Berlín / EFE - Actualizado:

Al sospechoso, detenido ayer, le imputa esa fiscalía doble asesinato, por las muertes de una mujer y un hombre, y otros nueve cargos de intento de asesinato.

La ministra alemana de Justicia, Christine Lambrecht, confirmó hoy que el ataque perpetrado ayer en las inmediaciones de la sinagoga de Halle (este de Alemania), con dos muertos y dos heridos graves, fue un atentado de trasfondo ultraderechista.

Versión impresa

"Stephan B. trató de cometer una masacre movido por racismo y antisemitismo", destacó por su parte el fiscal general, Peter Frank, respecto al autor del ataque, quien acudió a la sinagoga "fuertemente armado" y dejó escrito un manifiesto en el que quedaron perfectamente claras sus intenciones.

VEA TAMBIÉN Un hombre ataca con un cuchillo al ministro de Seguridad indonesio

Al sospechoso, detenido ayer, le imputa esa fiscalía doble asesinato, por las muertes de una mujer y un hombre, y otros nueve cargos de intento de asesinato, así como por los heridos que provocó en el segundo tiroteo ocurrido en un local de comida rápida turca, a 500 metros de la sinagoga.

Frank indicó que el arrestado portaba varias "armas largas", "posiblemente de fabricación casera", y hasta cuatro kilogramos de explosivos, con los que, de haber logrado entrar en la sinagoga, hubiese podido matar "a mucha gente".

El fiscal general agregó que, con la retransmisión en directo que hizo Stephan Balliet gracias a una cámara incorporada a su casco y con sus comentarios, pretendía una "repercusión global" y animar a otros ultraderechistas a cometer más ataques.

Por último, indicó que por el momento no tiene "respuestas claras" para muchos de los interrogantes que quedan por despejar, como si el atacante contaba con apoyos externos o cómplices, y avanzó que la revisión de sus comunicaciones y su actividad en la "dark net" (la red oscura) llevará un tiempo.

VEA TAMBIÉN Duros enfrentamientos en el centro histórico de Quito entre manifesantes y fuerzas de seguridad

La ministra consideró que la violencia ultraderechista es una de las "mayores amenazas que confrontamos" como sociedad y que el Estado de derecho debe emplear todas las herramientas a su disposición para combatirla de forma consciente.

Lambrecht argumentó asimismo que la violencia, como la que se registró este miércoles en Halle, sigue al aumento de los comentarios de extrema derecha. "Primero van las palabras y luego los hechos", aseguró.

También pidió una mayor "responsabilidad" a los proveedores de internet y a las plataformas digitales para que contribuyan a defender la democracia y el Estado de derecho.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook