mundo

La tormenta tropical Nate causa al menos 22 muertos en Centroamérica

Los pronósticos indican que Nate seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica al menos hasta hoy.

Panamá/ ACAN-EFE - Actualizado:

La tormenta tropical Nate causa al menos 22 muertos en Centroamérica

En su paso por Centroamérica, la tormenta tropical Nate ha dejado al menos 22 muertos y 27 desaparecidos, afectado principalmente a Costa Rica y Nicaragua. La tormenta, ya calificada como uno de los peores desastres naturales de los últimos años en Costa Rica, causó al menos 8 muertos y 17 desaparecidos. El presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, declaró el jueves la emergencia nacional para agilizar la movilización de recursos para atender a los damnificados, que se encuentran en 95 albergues. Las autoridades suspendieron las clases a nivel nacional y el Gobierno dio asueto a los trabajadores públicos con excepción de quienes deben trabajar en la atención de la emergencia. VEA TAMBIÉN   Una decena de muertos deja tormenta Nate en Costa Rica y Nicaragua Aunque Nate no impactó directamente a Costa Rica, ha generado grandes cantidades de lluvia, que en las últimas 24 horas en algunas de zonas del país equivalen al promedio de todo octubre pasado. Comunidades enteras y comercios han sido inundados, algunos a la altura de los techos, así como también plantaciones agrícolas, a lo que se suman puentes derrumbados y carreteras seriamente afectadas.  Hay 500 mil personas sin servicio de agua potable, 18 mil 500 afectados en el suministro eléctrico. Los aeropuertos se mantienen funcionando de manera normal, aunque varias de las aerolíneas cancelado al menos una veintena de vuelos este jueves como medida de prevención. Los pronósticos indican que Nate seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica al menos hasta hoy. El partido entre Costa Rica y Honduras por la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018 que estaba programado para hoy fue aplazado para el sábado, mientras que la jornada 13 del torneo de Apertura local programada para el fin de semana fue suspendida. En Nicaragua, el Gobierno confirmó este jueves la muerte de 11 personas y la desaparición de otras 7 en diferentes sucesos, la mayoría arrastrados por ríos crecidos cuando intentaban cruzarlos, ocurridos en zonas rurales del país a causa de las lluvias asociadas a Nate y a la temporada de lluvias. La vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, precisó que este jueves 10 personas perdieron la vida, las últimas 3 arrastradas por corrientes en el municipio de San Juan de Limay, en el departamento de Estelí, norte de Nicaragua. Las autoridades mantiene un alerta amarilla de prevención desde el miércoles en Nicaragua, cuyas autoridades de socorro han dicho que 25 municipios ubicados en 11 de los 15 departamentos del país has sido afectados por las lluvias. Los reportes oficiales preliminares indican que habría alrededor de 2,764 viviendas anegadas o inundadas, la gran mayoría, en el departamento de Rivas, en las costas del Pacífico de Nicaragua, y de Chontales. VEA TAMBIÉN  Tres muertos deja la tormenta tropical Ramón en estado mexicano En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró el alerta amarilla, de vigilancia, para 16 departamentos del país, donde al menos 3 personas han muerto y otras 3 han sido reportadas como desaparecidas a causa de las lluvias derivadas de fenómenos naturales en el Caribe y el Pacífico, informaron fuentes oficiales. Ayer jueves murieron 2 personas, a la que se suma una mujer cuyo cuerpo fue hallado en una aldea luego de que anoche se desbordara una quebrada por las lluvias asociadas a Nate  En Panamá, las autoridades de socorro mantienen un aviso de prevención ante las lluvias con vientos registrados en las últimas horas, e informaron de la caída de 17 de árboles, algunos deslizamiento de tierras en carreteras del interior, desprendimiento de techos e inundaciones de casas en comunidades de las provincia de Veraguas y Chiriquí, esta última fronteriza con Costa RicaNate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe, donde podría fortalecerse, y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán (México), donde podría impactar a últimas horas de este viernes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín emitido de las 18.00 GMT.
Más Noticias

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook