mundo

La tormenta tropical Nate causa al menos 22 muertos en Centroamérica

Los pronósticos indican que Nate seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica al menos hasta hoy.

Panamá/ ACAN-EFE - Actualizado:
En su paso por Centroamérica, la tormenta tropical Nate ha dejado al menos 22 muertos y 27 desaparecidos, afectado principalmente a Costa Rica y Nicaragua. La tormenta, ya calificada como uno de los peores desastres naturales de los últimos años en Costa Rica, causó al menos 8 muertos y 17 desaparecidos. El presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, declaró el jueves la emergencia nacional para agilizar la movilización de recursos para atender a los damnificados, que se encuentran en 95 albergues. Las autoridades suspendieron las clases a nivel nacional y el Gobierno dio asueto a los trabajadores públicos con excepción de quienes deben trabajar en la atención de la emergencia. VEA TAMBIÉN   Una decena de muertos deja tormenta Nate en Costa Rica y Nicaragua Aunque Nate no impactó directamente a Costa Rica, ha generado grandes cantidades de lluvia, que en las últimas 24 horas en algunas de zonas del país equivalen al promedio de todo octubre pasado. Comunidades enteras y comercios han sido inundados, algunos a la altura de los techos, así como también plantaciones agrícolas, a lo que se suman puentes derrumbados y carreteras seriamente afectadas.  Hay 500 mil personas sin servicio de agua potable, 18 mil 500 afectados en el suministro eléctrico. Los aeropuertos se mantienen funcionando de manera normal, aunque varias de las aerolíneas cancelado al menos una veintena de vuelos este jueves como medida de prevención. Los pronósticos indican que Nate seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica al menos hasta hoy. El partido entre Costa Rica y Honduras por la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018 que estaba programado para hoy fue aplazado para el sábado, mientras que la jornada 13 del torneo de Apertura local programada para el fin de semana fue suspendida. En Nicaragua, el Gobierno confirmó este jueves la muerte de 11 personas y la desaparición de otras 7 en diferentes sucesos, la mayoría arrastrados por ríos crecidos cuando intentaban cruzarlos, ocurridos en zonas rurales del país a causa de las lluvias asociadas a Nate y a la temporada de lluvias. La vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, precisó que este jueves 10 personas perdieron la vida, las últimas 3 arrastradas por corrientes en el municipio de San Juan de Limay, en el departamento de Estelí, norte de Nicaragua. Las autoridades mantiene un alerta amarilla de prevención desde el miércoles en Nicaragua, cuyas autoridades de socorro han dicho que 25 municipios ubicados en 11 de los 15 departamentos del país has sido afectados por las lluvias. Los reportes oficiales preliminares indican que habría alrededor de 2,764 viviendas anegadas o inundadas, la gran mayoría, en el departamento de Rivas, en las costas del Pacífico de Nicaragua, y de Chontales. VEA TAMBIÉN  Tres muertos deja la tormenta tropical Ramón en estado mexicano En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró el alerta amarilla, de vigilancia, para 16 departamentos del país, donde al menos 3 personas han muerto y otras 3 han sido reportadas como desaparecidas a causa de las lluvias derivadas de fenómenos naturales en el Caribe y el Pacífico, informaron fuentes oficiales. Ayer jueves murieron 2 personas, a la que se suma una mujer cuyo cuerpo fue hallado en una aldea luego de que anoche se desbordara una quebrada por las lluvias asociadas a Nate  En Panamá, las autoridades de socorro mantienen un aviso de prevención ante las lluvias con vientos registrados en las últimas horas, e informaron de la caída de 17 de árboles, algunos deslizamiento de tierras en carreteras del interior, desprendimiento de techos e inundaciones de casas en comunidades de las provincia de Veraguas y Chiriquí, esta última fronteriza con Costa RicaNate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe, donde podría fortalecerse, y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán (México), donde podría impactar a últimas horas de este viernes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín emitido de las 18.00 GMT.
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook