mundo

Líder de Inteligencia del Senado de EE.UU. dimite por denuncias de corrupción

En un comunicado, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció la decisión de Burr y anticipó que se hará efectiva mañana viernes.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El senador Richard Burr baja la escalinata del Capitolio en Washington. Fotos. EFE.

El senador Richard Burr renunció este jueves del cargo de presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta de EE.UU. por una investigación contra él y otros legisladores que supuestamente vendieron grandes cantidades de acciones bursátiles poco antes del derrumbe de los mercados financieros por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

En un comunicado, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció la decisión de Burr y anticipó que se hará efectiva mañana. “El senador Burr me contactó esta mañana para informarme sobre su decisión de apartarse como presidente del Comité de Inteligencia", señaló McConnell, quien indicó que acordaron que "sería lo mejor" para esa comisión mientras están pendientes de resolución las pesquisas.

Medios locales informaron que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) se incautaron el miércoles del teléfono móvil del senador en el marco de la investigación por la venta de acciones. Según la cadena de televisión CNBC, Burr declaró a los periodistas este jueves que el FBI visitó su casa en Washington DC, dentro de esa indagación, y pidió dejar que se desarrolle.

Burr, quien aseguró que está cooperando "desde el principio", consideró que la investigación es una "distracción del arduo trabajo del comité" de Inteligencia. La venta de acciones fue desvelada primero por ProPublica, una organización independiente y sin ánimo de lucro de periodismo de investigación, y, de acuerdo a lo difundido en medios de comunicación, los senadores tuvieron acceso entre finales de enero y principios de febrero a informes especiales de agencias federales que contenían serias advertencias sobre el coronavirus.

Burr, senador republicano por Carolina del Norte, se deshizo de acciones valoradas entre 600.000 dólares y 1,62 millones en febrero, poco antes de que la Bolsa de Wall Street entrase en caída libre y llegase a registrar mínimos desde 1987. En un comunicado emitido el pasado 20 de marzo, Burr defendió su comportamiento al asegurar que se basó "exclusivamente en noticias públicas" para guiar su decisión de vender acciones.

VEA TAMBIÉN: Esposa de Maduro acusa a Guaidó por ataque y dice que "no se salva de esta"

La legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha afirmado en Twitter que Burr "tuvo informes privados sobre el coronavirus hace semanas". "Sabía lo malo que sería. Dijo la verdad a sus donantes adinerados, mientras aseguraba al público que iban a estar bien. DESPUÉS vendió 1,6 millones en acciones antes del derrumbe. Tiene que dimitir", indicó la congresista.

Según la prensa, la también senadora republicana Kelly Loeffler, casada con el presidente de la Bolsa de Nueva York, hizo varias operaciones de venta de acciones por un valor estimado entre 1 y 2,5 millones de dólares. Por su parte, la demócrata Dianne Feinstein, senadora por California, y el republicano James Inhofe, que representa a Oklahoma, llevaron igualmente a cabo masivas ventas de sus activos bursátiles antes del abrupto giro a la baja de los mercados financieros.

VEA TAMBIÉN: Suman más de un centenar de muertos en México por consumir alcohol adulterado 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook