mundo

Líder supremo de Irán pone en pie de guerra a la república islámica contra el nuevo coronavirus

Según medios iraníes, 23 parlamentarios se han contagiado, al igual que el jefe de los servicios de emergencias. Irán es el país con más infecciones entre miembros del gobierno, superando incluso a la afectada China, epicentro del brote.

Irán/AP - Actualizado:

Miembros de la Organización Mundial de la Salud, llegaron a territorio iraní. FOTO/EFE

El líder supremo de Irán puso el martes en pie de guerra a la república islámica contra el nuevo coronavirus, al ordenar a las fuerzas armadas que asistan al personal médico en la lucha contra el brote.

El brote en Irán es el más mortal fuera de China, y según las autoridades ha matado a 77 personas.

La decisión del ayatolá Ali Jamenei se anunció después de que medios estatales emitieran imágenes del líder de 80 años, equipado con guantes desechables en un acto en el que plantó un árbol antes del Día del Árbol en Irán, mostrando cómo la preocupación por el virus ha llegado a la cima de la teocracia chií del país.

Según medios iraníes, 23 parlamentarios se han contagiado, al igual que el jefe de los servicios de emergencias del país.

“Todo lo que ayude a la salud pública e impida la expansión de la enfermedad es bueno, y lo que ayude a extenderla es pecado”, dijo el ayatolá Ali Jamenei, que no llevó guantes en actos similares por ediciones previas del Día del Árbol.

Ya hay 2,530 casos del nuevo coronavirus en todo Oriente Media. La mayoría de los registrados en la región fuera de Irán, la mayoría tiene lazos con Irán.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Colombia cambia de moderado a alto riesgo de que el coronavirus llegue al país

Sin embargo, los expertos señalan que la proporción de muertes respecto a las infecciones en Irán, que ahora ronda el 3.3%, es mucho mayor que en otros países, lo que sugiere que el número de contagios en el país podría ser mucho mayor de lo que dicen las cifras actuales.

Irán es el país con más infecciones entre miembros del gobierno, superando incluso a la afectada China, epicentro del brote.

Mohammad Mirmohammadi, miembro del Consejo de Conveniencias y fallecido el lunes, es el funcionario de mayor rango que muere por el virus. Medios estatales le describieron como un confidente de Jamenei.

El virus había matado antes a Hadi Khosroshahi, exembajador iraní ante el Vaticano, y a un parlamentario recién elegido.

Entre los enfermos, según medios estatales, estaba la vicepresidenta Masouhmeh Ebtekar, conocida como “Hermana María” y que fue la portavoz anglófona de los estudiantes que tomaron la embajada estadounidense de Teherán en 1979, iniciando una toma de rehenes de 444 días. También Iraj Harirchi, responsable del equipo de trabajo iraní sobre el coronavirus y que había intentado restar importancia a la epidemia.

El parlamentario Abdolreza Mesri dijo a un programa de la televisora estatal que 23 miembros de la cámara estaban infectados, e instó a todos los legisladores a evitar a la población.

VEA TAMBIÉN La violencia en México resquebraja la férrea popularidad de Andrés Manuel López Obrador

Las agencias semioficiales ILNA y Tasnim en Irán también reportaron que Pirhossein Koulivand, responsable de los servicios de emergencia del país, había contraído la nueva enfermedad. No dieron más detalles.

Por otro lado, la versión de Wikipedia en farsi parecía tener problemas de acceso desde Irán tras la muerte de Mirmohammadi, según dijo el martes el grupo activista NetBlocks.

Las autoridades iraníes afrontan cada vez más críticas de la población por su gestión del brote, en medio de temores a que el número de infectados pueda ser mayor al reportado.

NetBlocks indicó que las dificultades de acceso a la Wikipedia en farsi eran nacionales, y señaló que sus pruebas técnicas indicaban que la enciclopedia en internet estaba bloqueada por el mismo mecanismo que bloqueaba Twitter y Facebook.

Esas plataformas de medios sociales están prohibidas en Irán desde las disputadas elecciones presidenciales de 2009 y las protestas del Movimiento Verde.

El bloqueo aumentaba el temor a que Irán volviera cortar por completo el acceso a internet, como hizo durante una semana durante las protestas económicas de noviembre.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook