mundo

Más de 20 muertos y 107 los heridos en el ataque contra el vicepresidente afgano

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado, y aseguró que el objetivo del mismo era el vicepresidente afgano y sus seguidores.

Kabul /EFE - Actualizado:

Ciudadanos afganos asisten al funeral de una víctima del atentado. Foto: EFE

El número de muertos en el atentado suicida ocurrido el domingo cerca del aeropuerto internacional de Kabul minutos después de que abandonara la zona el convoy del vicepresidente afgano y antiguo señor de la guerra, Abdul Rashid Dostum, se elevó hoy a 23 y el de heridos a 107.

Versión impresa

"El balance de muertos aumentó a 23 fallecidos y el de heridos a 107, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad y civiles", indicó a Efe una fuente del equipo de prensa del Ministerio de Salud Pública afgano, que pidió el anonimato.

VEA TAMBIÉN: ¡Pánico! Dos muertos y 14 heridos en tiroteo registrado en Toronto

La fuente puntualizó que el departamento todavía está tratando de contabilizar cuántas de las víctimas son civiles y cuántas efectivos de las fuerzas de seguridad.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado, que según detalló fue perpetrado por un insurgente que detonó los explosivos que portaba, y aseguró que el objetivo del mismo era el vicepresidente afgano y sus seguidores.

Dostum, que se había exiliado en Turquía el pasado año cuando era investigado por supuestas torturas de sus guardaespaldas a un rival político, había sido recibido minutos antes del ataque en el aeropuerto internacional por decenas de seguidores y autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Concluye en Cuba el debate de la Constitución y abren consulta popular

El viaje de Dostum a Turquía se produjo tras semanas de especulaciones en los medios afganos sobre su posible huida después de que la Fiscalía General abriera tres meses antes una investigación contra nueve de sus escoltas por presuntamente torturar y violar a un rival político suyo.

Dostum es uno de los caudillos afganos más poderosos, con fama de sanguinario y un historial de constantes cambios de bando durante las guerras ocurridas en Afganistán desde la invasión soviética (1979-89) hasta la caída del régimen talibán con la invasión estadounidense en 2001.

 

Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook