Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Concluye en Cuba el debate de la Constitución y abren consulta popular

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Concluye en Cuba el debate de la Constitución y abren consulta popular

Actualizado 2018/07/22 15:24:17
  • La Habana / EFE

Entre las novedades del proyecto de reforma de la Constitución cubana, cuyo texto actual data de 1976, se encuentran la eliminación de las referencias al comunismo.

El pleno parlamentario -retransmitido en diferido y sin acceso para la prensa extranjera- se prolongara hasta mañana lunes.

El pleno parlamentario -retransmitido en diferido y sin acceso para la prensa extranjera- se prolongara hasta mañana lunes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba borra al "comunismo" de su constitución y abre paso al matrimonio gay

  • 2

    Miguel Díaz-Canel es elegido nuevo presidente de Cuba

  • 3

    Díaz-Canel, un hombre sencillo al poder

La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) concluyó hoy dos días de debates sobre el anteproyecto de reforma de la Constitución, cuyo contenido será sometido a consulta popular entre los próximos 13 de agosto y 15 de noviembre.

Antes, se incorporarán al texto las modificaciones aprobadas durante el debate parlamentario, y no es descartable que tras la consulta popular se puedan introducir nuevas variaciones al anteproyecto de Carta Magna, que finalmente deberá ser aprobado en referendo en una fecha aún por anunciar.

Entre las novedades más destacadas del proyecto de reforma de la Constitución cubana, cuyo texto actual data de 1976, se encuentran la eliminación de las referencias al comunismo, el reconocimiento de la propiedad privada, la institución de un primer ministro y la modificación de la definición de matrimonio, lo que abre las puertas a los enlaces homosexuales.

Estaba previsto que el pleno parlamentario -retransmitido en diferido y sin acceso para la prensa extranjera- se prolongara hasta mañana lunes, cuando también se esperaba el discurso de cierre del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que finalmente pronunció este domingo.

A continuación, el proyecto actualizado volverá a la Asamblea, donde será discutido una vez más y sometido a aprobación, tras lo cual el Consejo de Estado convocará a referendo para que la población se pronuncie mediante voto directo y secreto.

Con esta reforma, que modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual Carta Magna, el Gobierno cubano también quiere dar rango constitucional a las reformas impulsadas por el expresidente Raúl Castro (2008-2018) para abrir la economía cubana, atraer inversión extranjera y permitir un -aún limitado y muy controlado- desarrollo del sector privado.

Fue precisamente el menor de los Castro quien anunció en abril pasado, cuando traspasó la jefatura del Estado a Díaz-Canel, que la reforma constitucional era inminente, y también ha sido él quien ha estado al frente de la Comisión que en menos de tres meses ha elaborado el primer borrador.'

Durante los tres meses de consulta popular, los ciudadanos podrán expresar sus criterios y sugerir cambios al documento, y concluida esta etapa "cada opinión y propuesta será valorada por la Comisión para la Reforma Constitucional", según la documentación sobre el proceso difundida por la Asamblea cubana.

Raúl Castro, que seguirá al frente del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) hasta 2021 y aún es diputado por Santiago, no pronunció discurso en el pleno de los dos últimos días, aunque estuvo presente en todo momento y ayer sábado incluso llamó a capítulo a los más de 600 diputados para que no se perdieran en disquisiciones y agilizaran el debate.

"A lo que más tiempo tendremos que dedicar será a analizar todas las opiniones de los millones de cubanos que participarán en el proceso de consulta popular", dijo.

La actual Constitución ha sufrido reformas parciales en tres ocasiones: en 1978, en 1992 y en 2002, cuando se plasmó en el texto el carácter "irrevocable" del socialismo en el país caribeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".